Prevalencia de consumo de drogas en trabajadores de la industria del calzado

Propósito y Método del Estudio: el propósito fue determinar la prevalencia de consumo de drogas lícitas (alcohol y tabaco) e ilícitas (marihuana, cocaína, e inhalables) alguna vez en la vida, en el último año y en los últimos 30 días en la población trabajadora de la industria de calzado de León Gua...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mora Hernández, Alejandro
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2008
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/21484/1/1020162454.pdf
_version_ 1824350093580435456
author Mora Hernández, Alejandro
author_facet Mora Hernández, Alejandro
author_sort Mora Hernández, Alejandro
collection Tesis
description Propósito y Método del Estudio: el propósito fue determinar la prevalencia de consumo de drogas lícitas (alcohol y tabaco) e ilícitas (marihuana, cocaína, e inhalables) alguna vez en la vida, en el último año y en los últimos 30 días en la población trabajadora de la industria de calzado de León Guanajuato, México. El diseño del estudio fue descriptivo, el tipo de muestreo fue aleatorio, estratificado por sexo, la muestra se estimo para una proporción con un 95% de nivel de confianza, un intervalo bilateral con un enfoque conservador con un limite de error de estimación de 0.05, donde se obtuvo una muestra de 250 trabajadores. Contribución y Conclusiones: se encontró que la edad de inicio de consumo de alguna droga fue en promedio a los 17 años edad. La prevalencia global (alguna vez en la vida) para tabaco de 64.8% (IC95%, 59- 71), alcohol fue de 83.2% (IC 95%, 79 - 88), marihuana de 25.6% (IC 95%, 20 - 31) cocaína de 19.2% (IC95%, 14 - 24%) inhalables de 5.6 % (IC95%, 3 - 8), la prevalencia lápsica (últimos doce meses) de tabaco fue de 42.4% (IC 95%, 36-48), para el alcohol fue de 65.2% (IC 95%, 59 - 71), marihuana de 4.8% (IC 95%, 2 - 7) cocaína de 2.8% (IC95%, 0-.4%) inhalables de 2.4 % (IC95%, 0 - 4) y prevalencia actual para tabaco fue de 40.0% (IC95%, 33 - 46), alcohol de 47.2% (IC95%, 40-53) marihuana de 3.6% (IC95%, 1- 6), cocaína de 1.6% (IC95%, 0-3%) inhalables fue de 0.8% (IC95%, 0-1). Se encontró diferencia significativa entre el consumo de drogas lícitas alguna vez en la vida por sexo, para tabaco (x2=8.94, p=.003), alcohol (x2=16.92, p=.001) y para drogas ilícitas marihuana (x 2=33.65, p=.001), cocaína (x2=17.88, p=.001), inhalables (x2=7.7, p=.005), siendo en todos los tipos de prevalencia mayor consumo en hombres que en mujeres. De acuerdo al consumo de tabaco (x2=4.64,p=.022), marihuana (x2=9.33, p=.002) y cocaína (x2=10.33, p=.001) se encontró diferencia significativa por estado marital. En relación al consumo de marihuana alguna vez en la vida por escolaridad se presento diferencia significativa (U=5031.0, p=.045).
first_indexed 2025-02-06T04:59:09Z
format Tesis
id eptesis-21484
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:59:09Z
publishDate 2008
record_format eprints
spelling eptesis-214842023-04-18T18:25:55Z http://eprints.uanl.mx/21484/ Prevalencia de consumo de drogas en trabajadores de la industria del calzado Mora Hernández, Alejandro HV Patología social, Criminología Propósito y Método del Estudio: el propósito fue determinar la prevalencia de consumo de drogas lícitas (alcohol y tabaco) e ilícitas (marihuana, cocaína, e inhalables) alguna vez en la vida, en el último año y en los últimos 30 días en la población trabajadora de la industria de calzado de León Guanajuato, México. El diseño del estudio fue descriptivo, el tipo de muestreo fue aleatorio, estratificado por sexo, la muestra se estimo para una proporción con un 95% de nivel de confianza, un intervalo bilateral con un enfoque conservador con un limite de error de estimación de 0.05, donde se obtuvo una muestra de 250 trabajadores. Contribución y Conclusiones: se encontró que la edad de inicio de consumo de alguna droga fue en promedio a los 17 años edad. La prevalencia global (alguna vez en la vida) para tabaco de 64.8% (IC95%, 59- 71), alcohol fue de 83.2% (IC 95%, 79 - 88), marihuana de 25.6% (IC 95%, 20 - 31) cocaína de 19.2% (IC95%, 14 - 24%) inhalables de 5.6 % (IC95%, 3 - 8), la prevalencia lápsica (últimos doce meses) de tabaco fue de 42.4% (IC 95%, 36-48), para el alcohol fue de 65.2% (IC 95%, 59 - 71), marihuana de 4.8% (IC 95%, 2 - 7) cocaína de 2.8% (IC95%, 0-.4%) inhalables de 2.4 % (IC95%, 0 - 4) y prevalencia actual para tabaco fue de 40.0% (IC95%, 33 - 46), alcohol de 47.2% (IC95%, 40-53) marihuana de 3.6% (IC95%, 1- 6), cocaína de 1.6% (IC95%, 0-3%) inhalables fue de 0.8% (IC95%, 0-1). Se encontró diferencia significativa entre el consumo de drogas lícitas alguna vez en la vida por sexo, para tabaco (x2=8.94, p=.003), alcohol (x2=16.92, p=.001) y para drogas ilícitas marihuana (x 2=33.65, p=.001), cocaína (x2=17.88, p=.001), inhalables (x2=7.7, p=.005), siendo en todos los tipos de prevalencia mayor consumo en hombres que en mujeres. De acuerdo al consumo de tabaco (x2=4.64,p=.022), marihuana (x2=9.33, p=.002) y cocaína (x2=10.33, p=.001) se encontró diferencia significativa por estado marital. En relación al consumo de marihuana alguna vez en la vida por escolaridad se presento diferencia significativa (U=5031.0, p=.045). 2008-06 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21484/1/1020162454.pdf http://eprints.uanl.mx/21484/1.haspreviewThumbnailVersion/1020162454.pdf Mora Hernández, Alejandro (2008) Prevalencia de consumo de drogas en trabajadores de la industria del calzado. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle HV Patología social, Criminología
Mora Hernández, Alejandro
Prevalencia de consumo de drogas en trabajadores de la industria del calzado
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Prevalencia de consumo de drogas en trabajadores de la industria del calzado
title_full Prevalencia de consumo de drogas en trabajadores de la industria del calzado
title_fullStr Prevalencia de consumo de drogas en trabajadores de la industria del calzado
title_full_unstemmed Prevalencia de consumo de drogas en trabajadores de la industria del calzado
title_short Prevalencia de consumo de drogas en trabajadores de la industria del calzado
title_sort prevalencia de consumo de drogas en trabajadores de la industria del calzado
topic HV Patología social, Criminología
url http://eprints.uanl.mx/21484/1/1020162454.pdf
work_keys_str_mv AT morahernandezalejandro prevalenciadeconsumodedrogasentrabajadoresdelaindustriadelcalzado