Uso de acciones de detección y acceso por población de centros de salud y comunitarios privados

Propósito y Método del Estudio: El propósito fue determinar el uso y acceso de acciones de detección por población de centros de salud y comunitarios privados. El estudio fue epidemiológico de tipo descriptivo, se encuestaron a 1397 personas de 25 años y más. El muestreo fue probabilístico por cong...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Camacho, Francisca
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21415/1/1020159343.pdf
Descripción
Sumario:Propósito y Método del Estudio: El propósito fue determinar el uso y acceso de acciones de detección por población de centros de salud y comunitarios privados. El estudio fue epidemiológico de tipo descriptivo, se encuestaron a 1397 personas de 25 años y más. El muestreo fue probabilístico por conglomerados y su selección fue al azar simple. Se les cuestionó acerca del uso de detección de diabetes mellitus (DDM), hipertensión arterial (DHTA), de cáncer mamaria (DCAMA) y cérvico uterino (DCACU) en el año anterior. Así como el acceso a las acciones de detección. El análisis consistió en frecuencias simples estratificadas por variables sociodemográficas y epidemiológicas. Contribuciones y Conclusiones: La DDM fue usada por el 52% de la población, mientras que el 52.6% utilizó la DHTA. Las detecciones de la mujer fueron empleadas por el 34.7% y 38.7% para DCAMA y DCACU respectivamente. Se observó poco uso por daño a la salud. Las mujeres y el grupo de edad productiva usaron más las detecciones. Las personas no asisten a los centros de salud y comunitarios por no conocerlos o preferir otra institución. Se necesitan estudios con búsqueda intencionada de factores para la no adherencia preventiva y continuar con la promoción en la población de los programas preventivos enfocándose principalmente en estos factores. Además, estrategias para mejorar el acceso en los centros de salud y comunitarios privados.