Factores asociados a la satisfacción materna con la experiencia del nacimiento de su hijo

Propósito y Método de Estudio: La satisfacción de la mujer con la experiencia del nacimiento de su hijo es un indicador importante de la calidad de los servicios de atención obstétricos. El presente estudio se realizó bajo el marco conceptual de Mackey (1998), el cual considera cuatro componentes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Puga, Julio Alfredo
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21383/1/1020156074.pdf
Descripción
Sumario:Propósito y Método de Estudio: La satisfacción de la mujer con la experiencia del nacimiento de su hijo es un indicador importante de la calidad de los servicios de atención obstétricos. El presente estudio se realizó bajo el marco conceptual de Mackey (1998), el cual considera cuatro componentes de la satisfacción; ella misma, hijo, enfermera y médico. El objetivo del estudio fue determinar la satisfacción materna con la experiencia del nacimiento de su hijo, además determinar asociación entre dolor, expectativas, autocontrol y satisfacción. El diseño fue descriptivo correlacional, el muestreo fue probabilístico sistemático, la muestra se completó por 200 pacientes, se estimo a través de medias con un nivel de significancia de .05, DE de 2.5 y un limite de error de estimación de 0.3. Se emplearon la escala de satisfacción materna (Mackey, 1998), Escala de Autocontrol (Hodnett, 2002), Escala de Expectativas (Mackey, 1998) y Escala Visual Análoga (Serrano et al; 2002). Se obtuvo una consistencia interna aceptable para los instrumentos. Para el análisis de los datos se utilizaron estadísticas descriptivas de tendencia central y de dispersión, para el análisis estadístico inferencial se utilizó la prueba de correlación de Spearman. Contribución y conclusiones: Los hallazgos muestran que las mujeres están satisfechas con la experiencia total del nacimiento de su hijo (x = 79.09, DE = 13.02), se encontró satisfacción en las subescalas ella misma (x = 74.20, DE = 14.88), hijo (x = 82.66, DE = 15.54), enfermera (x = 80.09, DE = 15.89) y médico (x = 79.42, DE = 15.87). Se encontró que las mujeres tienen bajo nivel de autocontrol (x = 61.5, DE = 19.74), mientras que el cumplimiento de sus expectativas alcanzó medias de 78.12 (DE = 21.74). El dolor reportado fue severo (x = 7.07, DE = 2.60), mientras que la satisfacción de las mujeres con el alivio de dolor es bajo (x = 68.12). En cuanto a la relación entre las variables con satisfacción, se encontraron relaciones positivas significativas con autontrol (rs = .325) y expectativas (rs = .492), la variable dolor se relacionó en forma negativa con satisfacción (rs = -.157). En estudios subsecuentes se recomienda incluir las variables acompañante y elementos de la estructura y proceso, aplicar la escala de satisfacción materna fuera de la institución hospitalaria para comparar los resultados obtenidos y replicar este estudio en poblaciones similares.