Modelo matemático para la adsorción de ácido ferúlico en una columna empacada

Propósito y Método del Estudio: El ácido ferúlico (AF) es un ácido orgánico débil, con propiedades antioxidantes, presente en las cáscaras de los granos de diferentes cereales y en diversas frutas. Es utilizado como materia prima de medicinas, químicos para la agricultura, cosméticos, pigmentos, adi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2009
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/21274/1/1020166044.pdf
_version_ 1824350021474058240
author Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth
author_facet Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth
author_sort Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth
collection Tesis
description Propósito y Método del Estudio: El ácido ferúlico (AF) es un ácido orgánico débil, con propiedades antioxidantes, presente en las cáscaras de los granos de diferentes cereales y en diversas frutas. Es utilizado como materia prima de medicinas, químicos para la agricultura, cosméticos, pigmentos, aditivos alimenticios o como precursor de compuestos aromáticos, incluyendo vainillina. Estudios previos muestran que la recuperación del ácido ferúlico puede realizarse mediante un proceso de adsorción utilizando una resina polimérica como la Amberlita XAD-16 (XAD-16). La adsorción puede ser llevada a cabo en sistemas por lotes o continuos, sin embargo, a escalas industriales es preferido el sistema continuo y las columnas empacadas son ampliamente utilizadas para estos propósitos. Con la finalidad de predecir el comportamiento dinámico de la columna de adsorción se ha desarrollado un modelo matemático que permite describir el perfil de concentración-tiempo a diferentes condiciones de operación. Contribuciones y Conclusiones: El pH es un factor que afecta la capacidad de adsorción, se encontró que la mayor cantidad de AF removido (90 %) se obtiene a un pH de 3. El estudio dinámico se realizó a diferentes flujos volumétricos, obteniéndose una mayor eficiencia en la utilización de la columna (78%) y mayor tiempo de ruptura (100min.) al flujo volumétrico de 1.3 ml/min. La simulación de las curvas de ruptura se efectuó exitosamente con el modelo matemático desarrollado, con porcentajes de error absoluto menores al 8% en la predicción del tiempo de ruptura, debido a que el modelo matemático considera los fenómenos de dispersión axial, difusión de poro y el equilibrio de adsorción. Los modelos de Adams-Bohart, Thomas y Yoon & Nelson representan adecuadamente el tiempo de ruptura para un flujo volumétrico de 1.3ml/min; sin embargo para valores mayores (2, 3.9 y 7.7) los modelos son inadecuados debido que presentan porcentajes de error absoluto mayores al 10%.
first_indexed 2025-02-06T04:53:45Z
format Tesis
id eptesis-21274
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:53:45Z
publishDate 2009
record_format eprints
spelling eptesis-212742021-05-17T14:14:01Z http://eprints.uanl.mx/21274/ Modelo matemático para la adsorción de ácido ferúlico en una columna empacada Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth TP Tecnología Química Propósito y Método del Estudio: El ácido ferúlico (AF) es un ácido orgánico débil, con propiedades antioxidantes, presente en las cáscaras de los granos de diferentes cereales y en diversas frutas. Es utilizado como materia prima de medicinas, químicos para la agricultura, cosméticos, pigmentos, aditivos alimenticios o como precursor de compuestos aromáticos, incluyendo vainillina. Estudios previos muestran que la recuperación del ácido ferúlico puede realizarse mediante un proceso de adsorción utilizando una resina polimérica como la Amberlita XAD-16 (XAD-16). La adsorción puede ser llevada a cabo en sistemas por lotes o continuos, sin embargo, a escalas industriales es preferido el sistema continuo y las columnas empacadas son ampliamente utilizadas para estos propósitos. Con la finalidad de predecir el comportamiento dinámico de la columna de adsorción se ha desarrollado un modelo matemático que permite describir el perfil de concentración-tiempo a diferentes condiciones de operación. Contribuciones y Conclusiones: El pH es un factor que afecta la capacidad de adsorción, se encontró que la mayor cantidad de AF removido (90 %) se obtiene a un pH de 3. El estudio dinámico se realizó a diferentes flujos volumétricos, obteniéndose una mayor eficiencia en la utilización de la columna (78%) y mayor tiempo de ruptura (100min.) al flujo volumétrico de 1.3 ml/min. La simulación de las curvas de ruptura se efectuó exitosamente con el modelo matemático desarrollado, con porcentajes de error absoluto menores al 8% en la predicción del tiempo de ruptura, debido a que el modelo matemático considera los fenómenos de dispersión axial, difusión de poro y el equilibrio de adsorción. Los modelos de Adams-Bohart, Thomas y Yoon & Nelson representan adecuadamente el tiempo de ruptura para un flujo volumétrico de 1.3ml/min; sin embargo para valores mayores (2, 3.9 y 7.7) los modelos son inadecuados debido que presentan porcentajes de error absoluto mayores al 10%. 2009-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21274/1/1020166044.pdf http://eprints.uanl.mx/21274/1.haspreviewThumbnailVersion/1020166044.pdf Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth (2009) Modelo matemático para la adsorción de ácido ferúlico en una columna empacada. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TP Tecnología Química
Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth
Modelo matemático para la adsorción de ácido ferúlico en una columna empacada
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Modelo matemático para la adsorción de ácido ferúlico en una columna empacada
title_full Modelo matemático para la adsorción de ácido ferúlico en una columna empacada
title_fullStr Modelo matemático para la adsorción de ácido ferúlico en una columna empacada
title_full_unstemmed Modelo matemático para la adsorción de ácido ferúlico en una columna empacada
title_short Modelo matemático para la adsorción de ácido ferúlico en una columna empacada
title_sort modelo matematico para la adsorcion de acido ferulico en una columna empacada
topic TP Tecnología Química
url http://eprints.uanl.mx/21274/1/1020166044.pdf
work_keys_str_mv AT davilaguzmannancyelizabeth modelomatematicoparalaadsorciondeacidoferulicoenunacolumnaempacada