Estudio de electrolitos para su uso potencial en celdas solares tipo grätzel

Propósito y Método del Estudio: En este trabajo se sintetizaron nuevas sales de fosfonio, a partir de éstas se prepararon una serie de electrolitos que fueron utilizados en celdas solares tipo Grätzel. Las técnicas empleadas para el estudio de las propiedades de sales fueron: Análisis Térmico Difer...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramírez García, Rosa Elena
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2005
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/21232/1/1020151958.pdf
Description
Summary:Propósito y Método del Estudio: En este trabajo se sintetizaron nuevas sales de fosfonio, a partir de éstas se prepararon una serie de electrolitos que fueron utilizados en celdas solares tipo Grätzel. Las técnicas empleadas para el estudio de las propiedades de sales fueron: Análisis Térmico Diferencial (ATD), Calorimetría de Barrido Diferencial (CBD), Espectroscopia de Infrarrojo (IR). Los electrolitos fueron caracterizados por Espectroscopia de Impedancia (EI) y Ciclovoltamperometría (CV). La caracterización de las celdas se llevó a cabo con la curvas corriente-potencial. Contribuciones y Conclusiones: Se sintetizaron ocho sales de fosfonio nuevas, cuatro de las mismas presentaron puntos de fusión menores a 25°C. SeDe éstas sales se seleccionó la que presentaba mejores propiedades para su empleo como parte del electrolito a utilizar en una celda solar tipo Grätzel. Se encontró que las sales presentaban una conductividad iónica intermedia, la cual se incrementó notablemente con el uso del 3-metoxi-propionitrilo. Dicho comportamiento se explica en términos de las teorías de Fuoss-Krauss y Grotthus. Los electrolitos preparados en este trabajo presentaron eficiencias similares y en algunos casos superiores a eficiencia de la celda convencional.