Predicción de la composición en pirólisis de biomasa

Propósito y Método del Estudio: Se desarrolló un método para predecir la distribución de productos de los constituyentes principales en pirólisis/gasificación de biomasa. El método requiere de la composición experimental del gas en la pirólisis y del análisis último de la biomasa a una temperatura....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Botello González, Jesús
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21231/1/1020151146.pdf
Descripción
Sumario:Propósito y Método del Estudio: Se desarrolló un método para predecir la distribución de productos de los constituyentes principales en pirólisis/gasificación de biomasa. El método requiere de la composición experimental del gas en la pirólisis y del análisis último de la biomasa a una temperatura. Se asume que los reactivos y productos se encuentran en fase gaseosa y se usa el método de reactores en serie con una aproximación al equilibrio para cada pseudo reacción de formación. Con base en valores predeterminados del grado de aproximación al equilibrio a alta temperatura (2200 a 2500 °C) la predicción de la distribución de productos a baja temperatura (733 a 1300 °C) es posible. Contribuciones y Conclusiones: El método se aplicó a seis desechos de papel de basureros municipales obteniéndose resultados del 99% de exactitud en la predicción de la distribución de productos. Presenta una alternativa para aprovechar gran cantidad, tanto de biomasa como de desperdicios sólidos disponibles en los desechos municipales, para generar productos químicos o energía y tiene un amplio campo de desarrollo ya que se basa en la composición experimental del gas de pirólisis y del análisis último del desecho que se desee aprovechar. Puede extenderse a otros desechos sólidos además del papel como biomasa, como podría ser, polímeros y es aplicable para muestras secas y húmedas.