Dispositivo de posicionamiento acetabular en el reemplazo total de cadera

La artroplastia total de cadera (ATR) representa uno de los más frecuentes y exitosos tratamientos quirúrgicos en ortopedia y traumatología. El posicionamiento de los implantes es uno de los factores críticos que influyen en el resultado postoperatorio del RTC. Se recomienda la colocación del compo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zamudio Barrera, Daniel Eduardo
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21188/1/21188.pdf
_version_ 1824349997034897408
author Zamudio Barrera, Daniel Eduardo
author_facet Zamudio Barrera, Daniel Eduardo
author_sort Zamudio Barrera, Daniel Eduardo
collection Tesis
description La artroplastia total de cadera (ATR) representa uno de los más frecuentes y exitosos tratamientos quirúrgicos en ortopedia y traumatología. El posicionamiento de los implantes es uno de los factores críticos que influyen en el resultado postoperatorio del RTC. Se recomienda la colocación del componente acetabular dentro de la zona segura de Lewinnek de 15 grados de anteversión (±10°) y 40° de inclinación (±10°). En la actualidad existen distintas técnicas de posicionamiento acetabular, convencionales o asistidas por tecnología o computadora, las cuales buscan asistir el correcto posicionamiento acetabular, cada una con ventajas y desventajas.
first_indexed 2025-02-06T04:51:54Z
format Tesis
id eptesis-21188
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:51:54Z
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eptesis-211882021-04-24T01:40:29Z http://eprints.uanl.mx/21188/ Dispositivo de posicionamiento acetabular en el reemplazo total de cadera Zamudio Barrera, Daniel Eduardo RD Cirugía La artroplastia total de cadera (ATR) representa uno de los más frecuentes y exitosos tratamientos quirúrgicos en ortopedia y traumatología. El posicionamiento de los implantes es uno de los factores críticos que influyen en el resultado postoperatorio del RTC. Se recomienda la colocación del componente acetabular dentro de la zona segura de Lewinnek de 15 grados de anteversión (±10°) y 40° de inclinación (±10°). En la actualidad existen distintas técnicas de posicionamiento acetabular, convencionales o asistidas por tecnología o computadora, las cuales buscan asistir el correcto posicionamiento acetabular, cada una con ventajas y desventajas. 2019-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21188/1/21188.pdf http://eprints.uanl.mx/21188/1.haspreviewThumbnailVersion/21188.pdf Zamudio Barrera, Daniel Eduardo (2019) Dispositivo de posicionamiento acetabular en el reemplazo total de cadera. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RD Cirugía
Zamudio Barrera, Daniel Eduardo
Dispositivo de posicionamiento acetabular en el reemplazo total de cadera
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Dispositivo de posicionamiento acetabular en el reemplazo total de cadera
title_full Dispositivo de posicionamiento acetabular en el reemplazo total de cadera
title_fullStr Dispositivo de posicionamiento acetabular en el reemplazo total de cadera
title_full_unstemmed Dispositivo de posicionamiento acetabular en el reemplazo total de cadera
title_short Dispositivo de posicionamiento acetabular en el reemplazo total de cadera
title_sort dispositivo de posicionamiento acetabular en el reemplazo total de cadera
topic RD Cirugía
url http://eprints.uanl.mx/21188/1/21188.pdf
work_keys_str_mv AT zamudiobarreradanieleduardo dispositivodeposicionamientoacetabularenelreemplazototaldecadera