Skip to content
VuFind
  • Book Bag: 0 items (Full)
    • English
    • Español
Advanced
  • Aplicación de la microextracci...
  • Cite this
  • Print
  • Export Record
    • Export to RefWorks
    • Export to EndNoteWeb
    • Export to EndNote
  • Add to Book Bag Remove from Book Bag
  • Permanent link
Cover Image
QR Code

Aplicación de la microextracción en fase sólida (SPME) para la determinación de plaguicidas organoclorados en productos lácteos

Show other versions (1)
Bibliographic Details
Main Author: Escobar Saucedo, Magdalena
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2009
Subjects:
QD Química
Online Access:http://eprints.uanl.mx/21179/1/1020164435.pdf
  • Holdings
  • Description
  • Other Versions (1)
  • Similar Items
  • Staff View
Description
Description not available.

Similar Items

  • Aplicación de la microextracción en fase sólida (SPME) para la determinación de plaguicidas organoclorados en productos lácteos
    by: Escobar Saucedo, Magdalena
    Published: (2009)
  • Microextracción en fase sólida con fibras basadas en carbón activado y líquidos iónicos
    by: Fuentos Rangel, Melissa, et al.
    Published: (2020)
  • Desarrollo y evaluación de un procedimiento de microextracción en fase sólida para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en agua potable
    by: Lucio Gutiérrez, Juan Ricardo
    Published: (2005)
  • Desarrollo y evaluación de un procedimiento de microextracción en fase sólida para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en agua potable
    by: Lucio Gutiérrez, Juan Ricardo
    Published: (2005)
  • Desarrollo de una fibra de microextracción en fase sólida basada en líquidos iónicos para la extracción de residuos de productos farmacéuticos y de cuidado personal
    by: Portillo Castillo, Omar Jassiel
    Published: (2020)

Search Options

  • Search History
  • Advanced Search

Find More

  • Browse the Catalog
  • Browse Alphabetically
  • Explore Channels
  • Course Reserves
  • New Items

Need Help?

  • Search Tips
  • Ask a Librarian
  • FAQs

© 2020-2030 Portal de Recursos Digitales Abiertos (REDIAB) | Universidad Autónoma de Nuevo León