Seropositividad contra borrelia burgdorferi en una población mexicana con sintomatología sugestiva de enfermedad de Lyme
Autor principal: | Skinner Taylor, Cassandra Michele |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/20980/1/1020162435.pdf |
Ejemplares similares

Seropositividad contra borrelia burgdorferi en una población mexicana con sintomatología sugestiva de enfermedad de Lyme
por: Skinner Taylor, Cassandra Michele
Publicado: (2008)
por: Skinner Taylor, Cassandra Michele
Publicado: (2008)

Diagnóstico molecular de Borrelia burgdorferi, agente causal de la enfermedad de Lyme, por la reacción en cadena de la polimerasa.
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1994)
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1994)

Diagnóstico molecular de Borrelia burgdorferi, agente causal de la enfermedad de Lyme, por la reacción en cadena de la polimerasa.
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1994)
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1994)

Enfermedad de Lyme
por: Skinner Taylor, Cassandra Michele, et al.
Publicado: (2007)
por: Skinner Taylor, Cassandra Michele, et al.
Publicado: (2007)

Microscopia electrónica de la bacteria borrelia burgdorferi.
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1993)
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1993)

Evidencia de la enfermedad de Lyme en una población de alto riesgo del noreste de México
por: Skinner Taylor, Cassandra Michele, et al.
Publicado: (2007)
por: Skinner Taylor, Cassandra Michele, et al.
Publicado: (2007)

Detección molecular de Borrelia burgdorferi (Spirochetaceae) Johnson, 1984, agente etiológico de la enfermedad de Lyme, en perros (Canisfamiliaris) y garrapatas (Acari: ixodidae) en cuatro localidades rurales del estado de Nuevo León, México
por: Alvarez Jiménez, Andrés
Publicado: (1996)
por: Alvarez Jiménez, Andrés
Publicado: (1996)

Detección molecular de Borrelia burgdorferi (Spirochetaceae) Johnson, 1984, agente etiológico de la enfermedad de Lyme, en perros (Canisfamiliaris) y garrapatas (Acari: ixodidae) en cuatro localidades rurales del estado de Nuevo León, México
por: Alvarez Jiménez, Andrés
Publicado: (1996)
por: Alvarez Jiménez, Andrés
Publicado: (1996)

Presence of Borrelia burgdorferi and rickettsial pathogens in Rhipicephalus sanguineus ticks of Monterrey, city of Northeastern of Mexico
por: Tamez González, Roberto, et al.
Publicado: (2018)
por: Tamez González, Roberto, et al.
Publicado: (2018)

Detection of Borrelia burgdorferi DNA in Human Skin Biopsies and Dog Synovial Fluid by the Polymerase Chain Reaction.
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1995)
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1995)

Prevalencia de Anaplasma marginale y Borrelia burgdorferi en garrapatas y en sus hospederos bovinos en el estado de Nuevo León
por: Ortiz Ramírez, José Ángel
Publicado: (2024)
por: Ortiz Ramírez, José Ángel
Publicado: (2024)

Prevalencia de Anaplasma marginale y Borrelia burgdorferi en garrapatas y en sus hospederos bovinos en el estado de Nuevo León
por: Ortiz Ramírez, José Ángel
Publicado: (2024)
por: Ortiz Ramírez, José Ángel
Publicado: (2024)

Amplificación de una región del gen Osp A de Borrelia burgdorferi (Spirochetaceae) Johnson, 1984, en muestras sanguíneas de cánidos del área metropolitana de Monterrey, N.L. por la reacción en cadena de la polimerasa e identificación de los vectores potenciales de la enfermedad de Lyme
por: Lara Campos, Cuauthémoc
Publicado: (1997)
por: Lara Campos, Cuauthémoc
Publicado: (1997)

Amplificación de una región del gen Osp A de Borrelia burgdorferi (Spirochetaceae) Johnson, 1984, en muestras sanguíneas de cánidos del área metropolitana de Monterrey, N.L. por la reacción en cadena de la polimerasa e identificación de los vectores potenciales de la enfermedad de Lyme
por: Lara Campos, Cuauthémoc
Publicado: (1997)
por: Lara Campos, Cuauthémoc
Publicado: (1997)

Detección de borrelia burgdorferi, ehrlichia canis y ehrlichia chaffeensis en garrapatas recolectadas de perros en Monterrey, Nuevo León, México
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (2015)
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (2015)

Detección de Ehrlichia canis, Borrelia burgdorferi y Rickettsia rickettsii en garrapatas de la zona metropolitana de Monterrey mediante PCR.
por: Tamez González, Alejandra
Publicado: (2018)
por: Tamez González, Alejandra
Publicado: (2018)

Detección de Ehrlichia canis, Borrelia burgdorferi y Rickettsia rickettsii en garrapatas de la zona metropolitana de Monterrey mediante PCR.
por: Tamez González, Alejandra
Publicado: (2018)
por: Tamez González, Alejandra
Publicado: (2018)

Detección de borrelia burgdorferi, ehrlichia canis y ehrlichia chaffeensis en garrapatas recolectadas de perros en Monterrey, Nuevo León, México
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (2015)
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (2015)

Detección de Borrelia burgdorferi, Ehrlichia canis y Ehrlichia chaffeensis en garrapatas recolectadas de perros en Monterrey, Nuevo León, México
por: Tamez González, Roberto, et al.
Publicado: (2016)
por: Tamez González, Roberto, et al.
Publicado: (2016)

Prevalencia de Borrelia burgdorferi en garrapatas de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) y borrego cimarrón (Ovis canadensis) de localidades del norte de la República Mexicana.
por: Cuesy León, Mariana
Publicado: (2016)
por: Cuesy León, Mariana
Publicado: (2016)

Prevalencia de Borrelia burgdorferi en garrapatas de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) y borrego cimarrón (Ovis canadensis) de localidades del norte de la República Mexicana.
por: Cuesy León, Mariana
Publicado: (2016)
por: Cuesy León, Mariana
Publicado: (2016)

Enfermedad de Lyme: Un ente en espera de reconocimiento
por: Tamez González, Roberto, et al.
Publicado: (1992)
por: Tamez González, Roberto, et al.
Publicado: (1992)

Detección molecular de la enfermedad de Lyme: Un ente en espera de ser reconocido.
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (2017)
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (2017)

Detección molecular de la enfermedad de Lyme: Un ente en espera de ser reconocido.
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (2017)
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (2017)

Efecto de la acupuntura como terapia coadyuvante en la sintomatología no motora de la enfermedad de Parkinson
por: Chávez Luévanos, Beatriz Eugenia
Publicado: (2020)
por: Chávez Luévanos, Beatriz Eugenia
Publicado: (2020)

Efecto de la acupuntura como terapia coadyuvante en la sintomatología no motora de la enfermedad de Parkinson
por: Chávez Luévanos, Beatriz Eugenia
Publicado: (2020)
por: Chávez Luévanos, Beatriz Eugenia
Publicado: (2020)

Estudio de caso: El papel del dolor y su sintomatología asociada en adultos mayores con enfermedades crónicas.
por: Siller Sánchez, Angélica Mariana, et al.
Publicado: (2023)
por: Siller Sánchez, Angélica Mariana, et al.
Publicado: (2023)

Sintomatología y factores protectores en cuidadores informales de pacientes psiquiátricos.
por: Reynosa de la Cruz, Selene Abigail, et al.
Publicado: (2024)
por: Reynosa de la Cruz, Selene Abigail, et al.
Publicado: (2024)

Relación de la imagen radiográfica con la sintomatología en la artrosis de tobillo
por: Rivera Zarazua, Sergio
Publicado: (2020)
por: Rivera Zarazua, Sergio
Publicado: (2020)

Relación de la imagen radiográfica con la sintomatología en la artrosis de tobillo
por: Rivera Zarazua, Sergio
Publicado: (2020)
por: Rivera Zarazua, Sergio
Publicado: (2020)

PATRONES DE CONSUMO ALIMENTARIO EN MUJERES Y HOMBRES CON SINTOMATOLOGÍA DE TRASTORNO ALIMENTARIO
por: Vázquez Arévalo, Rosalía, et al.
Publicado: (2008)
por: Vázquez Arévalo, Rosalía, et al.
Publicado: (2008)

Actividad física, comportamientos sedentarios y sintomatología menopáusica en mujeres del noreste de México
por: Villarreal Salazar, Angelly del Carmen, et al.
Publicado: (2022)
por: Villarreal Salazar, Angelly del Carmen, et al.
Publicado: (2022)

Actividad física, comportamientos sedentarios y sintomatología menopáusica en mujeres del noreste de México
por: Villarreal Salazar, Angelly del Carmen, et al.
Publicado: (2022)
por: Villarreal Salazar, Angelly del Carmen, et al.
Publicado: (2022)

Evaluación de la respuesta clínica a la dieta alcalina y su papel en la sintomatología en la cistitis intersticial
por: Garza Ayala, Luis Marcelo
Publicado: (2019)
por: Garza Ayala, Luis Marcelo
Publicado: (2019)

Evaluación de la respuesta clínica a la dieta alcalina y su papel en la sintomatología en la cistitis intersticial
por: Garza Ayala, Luis Marcelo
Publicado: (2019)
por: Garza Ayala, Luis Marcelo
Publicado: (2019)

Factores demográficos, psicosociales y tradicionalismo femenino y su asociación con la sintomatología ansiosa y depresiva durante el embarazo
por: Ibarra Yruegas, Beatriz Elena
Publicado: (2015)
por: Ibarra Yruegas, Beatriz Elena
Publicado: (2015)

Factores demográficos, psicosociales y tradicionalismo femenino y su asociación con la sintomatología ansiosa y depresiva durante el embarazo
por: Ibarra Yruegas, Beatriz Elena
Publicado: (2015)
por: Ibarra Yruegas, Beatriz Elena
Publicado: (2015)

Relación de estrés percibido, estrategias de afrontamiento y sintomatología depresiva en pacientes con hipertensión arterial en México
por: Berdazco Pintado, Doris, et al.
Publicado: (2024)
por: Berdazco Pintado, Doris, et al.
Publicado: (2024)

Determinación del beneficio de la aplicación de acupuntura en la sintomatología del síndrome del túnel del carpo
por: Huerta López, Dayra Nelly
Publicado: (2020)
por: Huerta López, Dayra Nelly
Publicado: (2020)

Determinación del beneficio de la aplicación de acupuntura en la sintomatología del síndrome del túnel del carpo
por: Huerta López, Dayra Nelly
Publicado: (2020)
por: Huerta López, Dayra Nelly
Publicado: (2020)
Ejemplares similares
-
Seropositividad contra borrelia burgdorferi en una población mexicana con sintomatología sugestiva de enfermedad de Lyme
por: Skinner Taylor, Cassandra Michele
Publicado: (2008) -
Diagnóstico molecular de Borrelia burgdorferi, agente causal de la enfermedad de Lyme, por la reacción en cadena de la polimerasa.
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1994) -
Diagnóstico molecular de Borrelia burgdorferi, agente causal de la enfermedad de Lyme, por la reacción en cadena de la polimerasa.
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1994) -
Enfermedad de Lyme
por: Skinner Taylor, Cassandra Michele, et al.
Publicado: (2007) -
Microscopia electrónica de la bacteria borrelia burgdorferi.
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1993)