Impacto de las nuevas tecnologías en la enseñanza de la semiótica de la imagen

Propósito y método de estudio: El propósito principal de esta investigación es determinar si existe diferencia significativa en el aprendizaje con el uso de tecnología y sin el uso de la misma en estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Es de tipo correlacional bivariado por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bernal Martínez, María Leonor
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/20956/1/1020159408.pdf
_version_ 1824349923482533888
author Bernal Martínez, María Leonor
author_facet Bernal Martínez, María Leonor
author_sort Bernal Martínez, María Leonor
collection Tesis
description Propósito y método de estudio: El propósito principal de esta investigación es determinar si existe diferencia significativa en el aprendizaje con el uso de tecnología y sin el uso de la misma en estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Es de tipo correlacional bivariado por la relación entre las variables dependiente (aprendizaje) independiente (tecnología) con diseño de investigación cuasiexperimental con aplicación de pre-prueba y pos-prueba a grupos intactos; uno experimental y otro de control. La muestra se conformó por dos grupos de estudiantes que cursaron la materia Semiótica de la Imagen en el ciclo agosto-diciembre 2007. La metodología se desarrollo como sigue: 1) Se aplicó la pre-prueba a ambos grupos; 2) Se impartió la clase al grupo experimental con el uso de tecnología presentando los contenidos temáticos de la unidad No. 5 de la materia; 3) Se expuso la clase con el contenido temático de dicha unidad al grupo de control con el modelo tradicional sin uso de tecnología; 4) Se aplicó la posprueba a ambos grupos. Los resultados obtenidos de pruebas t de Student arrojan que no existen diferencias significativas en el aprendizaje entre ambos grupos. Conclusiones y contribuciones: La conclusión más relevante es que la tecnología educativa es un recurso que debe aprovecharse por maestros y alumnos por igual, de manera simultánea y complementariamente con las herramientas didácticas tradicionales que hay en el aula para promover el aprendizaje significativo.
first_indexed 2025-02-06T04:46:21Z
format Tesis
id eptesis-20956
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:46:21Z
publishDate 2007
record_format eprints
spelling eptesis-209562021-03-18T18:29:47Z http://eprints.uanl.mx/20956/ Impacto de las nuevas tecnologías en la enseñanza de la semiótica de la imagen Bernal Martínez, María Leonor LB Teoría y Práctica de la Educación Propósito y método de estudio: El propósito principal de esta investigación es determinar si existe diferencia significativa en el aprendizaje con el uso de tecnología y sin el uso de la misma en estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Es de tipo correlacional bivariado por la relación entre las variables dependiente (aprendizaje) independiente (tecnología) con diseño de investigación cuasiexperimental con aplicación de pre-prueba y pos-prueba a grupos intactos; uno experimental y otro de control. La muestra se conformó por dos grupos de estudiantes que cursaron la materia Semiótica de la Imagen en el ciclo agosto-diciembre 2007. La metodología se desarrollo como sigue: 1) Se aplicó la pre-prueba a ambos grupos; 2) Se impartió la clase al grupo experimental con el uso de tecnología presentando los contenidos temáticos de la unidad No. 5 de la materia; 3) Se expuso la clase con el contenido temático de dicha unidad al grupo de control con el modelo tradicional sin uso de tecnología; 4) Se aplicó la posprueba a ambos grupos. Los resultados obtenidos de pruebas t de Student arrojan que no existen diferencias significativas en el aprendizaje entre ambos grupos. Conclusiones y contribuciones: La conclusión más relevante es que la tecnología educativa es un recurso que debe aprovecharse por maestros y alumnos por igual, de manera simultánea y complementariamente con las herramientas didácticas tradicionales que hay en el aula para promover el aprendizaje significativo. 2007-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20956/1/1020159408.pdf http://eprints.uanl.mx/20956/1.haspreviewThumbnailVersion/1020159408.pdf Bernal Martínez, María Leonor (2007) Impacto de las nuevas tecnologías en la enseñanza de la semiótica de la imagen. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle LB Teoría y Práctica de la Educación
Bernal Martínez, María Leonor
Impacto de las nuevas tecnologías en la enseñanza de la semiótica de la imagen
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Impacto de las nuevas tecnologías en la enseñanza de la semiótica de la imagen
title_full Impacto de las nuevas tecnologías en la enseñanza de la semiótica de la imagen
title_fullStr Impacto de las nuevas tecnologías en la enseñanza de la semiótica de la imagen
title_full_unstemmed Impacto de las nuevas tecnologías en la enseñanza de la semiótica de la imagen
title_short Impacto de las nuevas tecnologías en la enseñanza de la semiótica de la imagen
title_sort impacto de las nuevas tecnologias en la ensenanza de la semiotica de la imagen
topic LB Teoría y Práctica de la Educación
url http://eprints.uanl.mx/20956/1/1020159408.pdf
work_keys_str_mv AT bernalmartinezmarialeonor impactodelasnuevastecnologiasenlaensenanzadelasemioticadelaimagen