Sumario: | Propósito y Método de Estudio:
El objetivo de esta investigación fue proporcionar información de los hábitos y prácticas culturales de la comunidad universitaria, aportando con ello conocimiento en especial de los hábitos de lectura de docentes e investigadores, personal administrativo y alumnos en relación a libros, diarios, revistas y comics.
El método de investigación utilizado fue de tipo no experimental, exploratoriodescriptivo y en donde se aplico un cuestionario con 89 preguntas de opción múltiple como
instrumento para recolectar datos. La muestra fue de tipo probabilística estratificada por lo que nuestra población fue dividida por estratos (23 de las 26 facultades de la UANL).
Contribuciones y Conclusiones:
Los resultados más relevantes encontrados con la presente investigación fueron:
a) La comunidad universitaria ha leído al menos un libro en los últimos 12 meses.
b) Se tiene mayor preferencia por la lectura extraescolar (no académica).
c) El formato impreso (libro) es el más utilizado por los encuestados.
d) Manifestaron mayor gusto por leer diarios de la localidad, que por los libros.
e) Resalta el poco interés en la lectura de revistas, comics e historietas.
f) Los encuestados manifestaron sentirse más motivados a leer por placer y no por obligación.
|