Sumario: | Las metástasis cerebrales son la complicación más temida del cáncer. La incidencia de las metástasis cerebrales es desconocida, pero se estima se estima que es mayor a 200 mil casos por año en Estados Unidos. El cáncer de mama y el cáncer de pulmón juntos representan aproximadamente el 60% de los casos. En el pasado, la sobrevida para estos pacientes era pobre, por lo que se tenía una opinión conservadora a cerca del tratamiento y se manejaban con cuidados de soporte.
Con los avances en el tratamiento sistémico y las nuevas tecnologías en el área de radioterapia, esta opinión se ha remplazado y se han visto en la necesidad de asignar un tratamiento en base a la sobrevida analizada por subgrupos.
Se deben considerar diversos factores para determinar el tratamiento óptimo en cada paciente con enfermedad metastásica cerebral. Existen diversas escalas publicadas que evaluan estos factores. La escala GPA-DS (Graded Prognostic Assessment: Diagnosis-Specific) es una herramienta rápida y sencilla que evalua la presencia o asusencia de factores con mayor significancia dependiendo de cada tumor primario y así poder estimar la sobrevida general media. En base a estos resultados es posible definir la radicalidad de nuestro tratamiento en los pacientes con enfermedad metastásica cerebral.
|