Enseñanza de las matemáticas en el noreste de México: Metodología y significado entre docentes de secundaria.

La enseñanza de las Matemáticas en las instituciones de Educación Básica en México propone como metodología de trabajo en las aulas, el Enfoque de Resolución de Problemas (ERP), dicha propuesta llegó en 1994 con la reforma a la educación primaria. En sus inicios la Secretaría de Educación Pública (S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cobos Martínez, Víctor
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/20058/1/1080313944.pdf
_version_ 1824349636788224000
author Cobos Martínez, Víctor
author_facet Cobos Martínez, Víctor
author_sort Cobos Martínez, Víctor
collection Tesis
description La enseñanza de las Matemáticas en las instituciones de Educación Básica en México propone como metodología de trabajo en las aulas, el Enfoque de Resolución de Problemas (ERP), dicha propuesta llegó en 1994 con la reforma a la educación primaria. En sus inicios la Secretaría de Educación Pública (SEP) impulsó un importante programa de capacitación y actualización de los docentes, a fin de que pudieran implementar la metodología en las aulas. De la misma forma y congruente con la reforma impulsada, la SEP modificó el plan de Estudios de la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas (1999) que ofrecen las Escuelas Normales del país, a fin de formar en el ERP a los futuros docentes deeducación básica. Sin embargo, a más de 20 años de que se introdujo el ERP en el currículo mexicano, no existen estudios en el nivel de Secundaria, que den cuenta del rumbo que tomo la implementación de dicha reforma en los salones de clase. Es por ello la necesidad de generar conocimiento en torno a la metodología que usan los docentes para enseñar matemáticas y saber en qué medida se ajusta a lo estipulado por el programa. El propósito central de este trabajo es precisamente caracterizar la metodología de enseñanza que usan los profesores, determinar en qué medida coincide con el ERP y describir el significado que le atribuyen a lo que hacen en el contexto en que laboran.
first_indexed 2025-02-06T04:30:28Z
format Tesis
id eptesis-20058
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:30:28Z
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eptesis-200582020-10-13T13:46:14Z http://eprints.uanl.mx/20058/ Enseñanza de las matemáticas en el noreste de México: Metodología y significado entre docentes de secundaria. Cobos Martínez, Víctor QA Matemáticas, Ciencias computacionales La enseñanza de las Matemáticas en las instituciones de Educación Básica en México propone como metodología de trabajo en las aulas, el Enfoque de Resolución de Problemas (ERP), dicha propuesta llegó en 1994 con la reforma a la educación primaria. En sus inicios la Secretaría de Educación Pública (SEP) impulsó un importante programa de capacitación y actualización de los docentes, a fin de que pudieran implementar la metodología en las aulas. De la misma forma y congruente con la reforma impulsada, la SEP modificó el plan de Estudios de la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas (1999) que ofrecen las Escuelas Normales del país, a fin de formar en el ERP a los futuros docentes deeducación básica. Sin embargo, a más de 20 años de que se introdujo el ERP en el currículo mexicano, no existen estudios en el nivel de Secundaria, que den cuenta del rumbo que tomo la implementación de dicha reforma en los salones de clase. Es por ello la necesidad de generar conocimiento en torno a la metodología que usan los docentes para enseñar matemáticas y saber en qué medida se ajusta a lo estipulado por el programa. El propósito central de este trabajo es precisamente caracterizar la metodología de enseñanza que usan los profesores, determinar en qué medida coincide con el ERP y describir el significado que le atribuyen a lo que hacen en el contexto en que laboran. 2020-03 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20058/1/1080313944.pdf http://eprints.uanl.mx/20058/1.haspreviewThumbnailVersion/1080313944.pdf Cobos Martínez, Víctor (2020) Enseñanza de las matemáticas en el noreste de México: Metodología y significado entre docentes de secundaria. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QA Matemáticas, Ciencias computacionales
Cobos Martínez, Víctor
Enseñanza de las matemáticas en el noreste de México: Metodología y significado entre docentes de secundaria.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Enseñanza de las matemáticas en el noreste de México: Metodología y significado entre docentes de secundaria.
title_full Enseñanza de las matemáticas en el noreste de México: Metodología y significado entre docentes de secundaria.
title_fullStr Enseñanza de las matemáticas en el noreste de México: Metodología y significado entre docentes de secundaria.
title_full_unstemmed Enseñanza de las matemáticas en el noreste de México: Metodología y significado entre docentes de secundaria.
title_short Enseñanza de las matemáticas en el noreste de México: Metodología y significado entre docentes de secundaria.
title_sort ensenanza de las matematicas en el noreste de mexico metodologia y significado entre docentes de secundaria
topic QA Matemáticas, Ciencias computacionales
url http://eprints.uanl.mx/20058/1/1080313944.pdf
work_keys_str_mv AT cobosmartinezvictor ensenanzadelasmatematicasenelnorestedemexicometodologiaysignificadoentredocentesdesecundaria