Análisis morfométrico de las vellosidades placentarias y su relación con la presencia de micoplasmas genitales en placentas de pacientes con partos prematuros
Propósito y Método de estudio: El parto prematuro es una de las principales causas de muerte neonatal y que tiene serias repercusiones en el desarrollo durante los primeros años de vida de los individuos sobrevivientes. El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de agentes causales microbi...
| Autor principal: | Estrada Martínez, Gemma Guadalupe |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/20016/1/1080313950.pdf |
Ejemplares similares
Análisis morfométrico de las vellosidades placentarias y su relación con la presencia de micoplasmas genitales en placentas de pacientes con partos prematuros
por: Estrada Martínez, Gemma Guadalupe
Publicado: (2020)
por: Estrada Martínez, Gemma Guadalupe
Publicado: (2020)
Valoración de los niveles de lipoperoxidación en líquido seminal de hombres infértiles con infección genital por Chlamydia trachomatis y micoplasma genitales y su correlación con el daño en el ADN y la apoptosis espermática
por: Alvarez Cuevas, Salomón
Publicado: (2007)
por: Alvarez Cuevas, Salomón
Publicado: (2007)
Valoración de los niveles de lipoperoxidación en líquido seminal de hombres infértiles con infección genital por Chlamydia trachomatis y micoplasma genitales y su correlación con el daño en el ADN y la apoptosis espermática
por: Alvarez Cuevas, Salomón
Publicado: (2007)
por: Alvarez Cuevas, Salomón
Publicado: (2007)
Asociación de la expresión génica placentaria con el uso de levetiracetam en un modelo murino.
por: Blanco-Castañeda, Ricardo, et al.
Publicado: (2020)
por: Blanco-Castañeda, Ricardo, et al.
Publicado: (2020)
Estudio morfométrico del pabellón auricular
por: Hernández Gallegos, Amairani
Publicado: (2023)
por: Hernández Gallegos, Amairani
Publicado: (2023)
Estudio morfométrico del pabellón auricular
por: Hernández Gallegos, Amairani
Publicado: (2023)
por: Hernández Gallegos, Amairani
Publicado: (2023)
Estudio morfométrico del pabellón auricular.
por: Hernández Gallegos, Amairani
Publicado: (2023)
por: Hernández Gallegos, Amairani
Publicado: (2023)
Memorandum de medicina, cirugía y partos
por: Corlieu, Auguste
Publicado: (2015)
por: Corlieu, Auguste
Publicado: (2015)
Estudio comparativo de crioterapia vs isotretinoína vía oral combinado con crioterapia para el tratamiento de verrugas genitales: ensayo clínico aleatorizado
por: Reyna Rodriguez, Irving Llibran
Publicado: (2021)
por: Reyna Rodriguez, Irving Llibran
Publicado: (2021)
Estudio comparativo de crioterapia vs isotretinoína vía oral combinado con crioterapia para el tratamiento de verrugas genitales: ensayo clínico aleatorizado
por: Reyna Rodriguez, Irving Llibran
Publicado: (2021)
por: Reyna Rodriguez, Irving Llibran
Publicado: (2021)
Análisis Morfométrico del Axis para la Fijación Atlantoaxial
por: Morales Avalos, Rodolfo, et al.
Publicado: (2018)
por: Morales Avalos, Rodolfo, et al.
Publicado: (2018)
Respuestas fisiológicas en prematuros con dificultad respiratoria durante la aspiración endotraqueal
por: Noh Pasos, Tirza Gabriela
Publicado: (2004)
por: Noh Pasos, Tirza Gabriela
Publicado: (2004)
Respuestas fisiológicas en prematuros con dificultad respiratoria durante la aspiración endotraqueal
por: Noh Pasos, Tirza Gabriela
Publicado: (2004)
por: Noh Pasos, Tirza Gabriela
Publicado: (2004)
Expresión y disección funcional in vitro de las hormonas lactogénica placentaria y del crecimiento humano
por: Reséndez Pérez, Diana
Publicado: (1991)
por: Reséndez Pérez, Diana
Publicado: (1991)
Expresión y disección funcional in vitro de las hormonas lactogénica placentaria y del crecimiento humano
por: Reséndez Pérez, Diana
Publicado: (1991)
por: Reséndez Pérez, Diana
Publicado: (1991)
Asociación de polimorfismos, cuantificación de citocinas y receptores en placentas humanas con y sin preeclampsia en Culiacán, Sinaloa
por: Mora-Palazuelos, Carlos, et al.
Publicado: (2020)
por: Mora-Palazuelos, Carlos, et al.
Publicado: (2020)
Eosinofilia en un neonato prematuro de 690 g.
por: González García, María de Montserrat, et al.
Publicado: (1998)
por: González García, María de Montserrat, et al.
Publicado: (1998)
Estudio morfométrico de la vía aérea superior en fetos humanos
por: González Valdez, Emmanuel
Publicado: (2021)
por: González Valdez, Emmanuel
Publicado: (2021)
Análisis morfométrico de la incisura tentorial mediante resonancia magnética
por: Carranza Rodríguez, Erick
Publicado: (2023)
por: Carranza Rodríguez, Erick
Publicado: (2023)
Estudio morfométrico de la vía aérea superior en fetos humanos
por: González Valdez, Emmanuel
Publicado: (2021)
por: González Valdez, Emmanuel
Publicado: (2021)
Análisis morfométrico de la incisura tentorial mediante resonancia magnética
por: Carranza Rodríguez, Erick
Publicado: (2023)
por: Carranza Rodríguez, Erick
Publicado: (2023)
Prevalencia de placenta previa en un hospital de tercer nivel y sus complicaciones
por: Rodríguez Contreras, Mericia del Rosario
Publicado: (2021)
por: Rodríguez Contreras, Mericia del Rosario
Publicado: (2021)
Prevalencia de placenta previa en un hospital de tercer nivel y sus complicaciones
por: Rodríguez Contreras, Mericia del Rosario
Publicado: (2021)
por: Rodríguez Contreras, Mericia del Rosario
Publicado: (2021)
Estudio Morfométrico de la Arteria Radial y su Implicación en la Cirugía de Revascularización Miocárdica
por: Reyes Hernández, Cynthia Guadalupe, et al.
Publicado: (2013)
por: Reyes Hernández, Cynthia Guadalupe, et al.
Publicado: (2013)
Coagulación láser de anastomosis placentarias en síndrome de transfusión feto-feto, evolución del 2015 al 2020 en el Hospital Universitario
por: Roldan Alonso, Abdías Salvador
Publicado: (2022)
por: Roldan Alonso, Abdías Salvador
Publicado: (2022)
Coagulación láser de anastomosis placentarias en síndrome de transfusión feto-feto, evolución del 2015 al 2020 en el Hospital Universitario
por: Roldan Alonso, Abdías Salvador
Publicado: (2022)
por: Roldan Alonso, Abdías Salvador
Publicado: (2022)
Estudio comparativo de alteraciones histoquímicas en placentas a término de mujeres diabéticas y mujeres normales
por: González de Perea, Beatriz
Publicado: (1983)
por: González de Perea, Beatriz
Publicado: (1983)
Estudio comparativo de alteraciones histoquímicas en placentas a término de mujeres diabéticas y mujeres normales
por: González de Perea, Beatriz
Publicado: (1983)
por: González de Perea, Beatriz
Publicado: (1983)
Miliaria congénita: informe de un caso en recién nacido
prematuro
por: Rodríguez Camelo, Gabriel, et al.
Publicado: (2009)
por: Rodríguez Camelo, Gabriel, et al.
Publicado: (2009)
Profilaxis con paracetamol para cierre del conducto arterioso persistente en recién nacidos prematuros con peso menor a 1500 gramos
por: Torres Villanueva, Mariana
Publicado: (2024)
por: Torres Villanueva, Mariana
Publicado: (2024)
Profilaxis con paracetamol para cierre del conducto arterioso persistente en recién nacidos prematuros con peso menor a 1500 gramos
por: Torres Villanueva, Mariana
Publicado: (2024)
por: Torres Villanueva, Mariana
Publicado: (2024)
Efecto del tratamiento periodontal en pacientes con factores sistémicos de riesgo para parto pretérmino, en la disminución de su incidencia.
por: Meza Casso, Isabella
Publicado: (2016)
por: Meza Casso, Isabella
Publicado: (2016)
Efecto del tratamiento periodontal en pacientes con factores sistémicos de riesgo para parto pretérmino, en la disminución de su incidencia.
por: Meza Casso, Isabella
Publicado: (2016)
por: Meza Casso, Isabella
Publicado: (2016)
El Apoyo de las Políticas Públicas en la Interculturalidad de la Salud, Caso Parto Humanizado
por: Placencia Valadez, María Concepción, et al.
Publicado: (2024)
por: Placencia Valadez, María Concepción, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de características ultrasonográficas del cérvix en gestantes con amenaza de parto pretérmino y su asociación con alteraciones en biomarcadores de uroanálisis
por: Argeñal Rodríguez, Alina Jackeline
Publicado: (2024)
por: Argeñal Rodríguez, Alina Jackeline
Publicado: (2024)
Evaluación de características ultrasonográficas del cérvix en gestantes con amenaza de parto pretérmino y su asociación con alteraciones en biomarcadores de uroanálisis
por: Argeñal Rodríguez, Alina Jackeline
Publicado: (2024)
por: Argeñal Rodríguez, Alina Jackeline
Publicado: (2024)
Análisis morfométrico y relevancia clínica del canal de Falopio mediante Tomografía Axial Computarizada.
por: Yamamoto Ramos, Masao
Publicado: (2018)
por: Yamamoto Ramos, Masao
Publicado: (2018)
Análisis morfométrico y relevancia clínica del canal de Falopio mediante Tomografía Axial Computarizada.
por: Yamamoto Ramos, Masao
Publicado: (2018)
por: Yamamoto Ramos, Masao
Publicado: (2018)
Identificación de posibles células del sistema A.P.U.D. en placentas humanas normales a término
por: Ortiz Calzada, María de Lourdes
Publicado: (1983)
por: Ortiz Calzada, María de Lourdes
Publicado: (1983)
Identificación de posibles células del sistema A.P.U.D. en placentas humanas normales a término
por: Ortiz Calzada, María de Lourdes
Publicado: (1983)
por: Ortiz Calzada, María de Lourdes
Publicado: (1983)
Ejemplares similares
-
Análisis morfométrico de las vellosidades placentarias y su relación con la presencia de micoplasmas genitales en placentas de pacientes con partos prematuros
por: Estrada Martínez, Gemma Guadalupe
Publicado: (2020) -
Valoración de los niveles de lipoperoxidación en líquido seminal de hombres infértiles con infección genital por Chlamydia trachomatis y micoplasma genitales y su correlación con el daño en el ADN y la apoptosis espermática
por: Alvarez Cuevas, Salomón
Publicado: (2007) -
Valoración de los niveles de lipoperoxidación en líquido seminal de hombres infértiles con infección genital por Chlamydia trachomatis y micoplasma genitales y su correlación con el daño en el ADN y la apoptosis espermática
por: Alvarez Cuevas, Salomón
Publicado: (2007) -
Asociación de la expresión génica placentaria con el uso de levetiracetam en un modelo murino.
por: Blanco-Castañeda, Ricardo, et al.
Publicado: (2020) -
Estudio morfométrico del pabellón auricular
por: Hernández Gallegos, Amairani
Publicado: (2023)