Influencia de la química superficial de carbones activados en la producción de biohidrógeno a partir de glucosa

Propósito y método de estudio: Estudiar la influencia de los grupos funcionales que se encuentran en la superficie del material de soporte microbiano con la producción de hidrógeno bajo condiciones mesofílicas y glucosa como única fuente de carbono. El método de estudio consistió en trabajar con rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Raya, Cynthia Marisol
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/20012/1/1080313946.pdf
Descripción
Sumario:Propósito y método de estudio: Estudiar la influencia de los grupos funcionales que se encuentran en la superficie del material de soporte microbiano con la producción de hidrógeno bajo condiciones mesofílicas y glucosa como única fuente de carbono. El método de estudio consistió en trabajar con reactores en lote y como material de soporte carbón activado granular, este material tuvo dos modificaciones, una fue la química para lograr una oxidación y posteriormente una física con un tratamiento térmico a una atmósfera inerte, los materiales se caracterizaron para observar los grupos funcionales en la superficie. Además, se realizaron pruebas de adsorción de glucosa con cada material de soporte. Por último, se midió la producción de hidrógeno con cada material de soporte y un control. Contribuciones y conclusiones: En la presente investigación se demostró que el CAG-OX usado como material de soporte aumentó en un 30% la producción de hidrógeno comparado con el experimento control. Esto ocurrió debido a que este material tenía una cantidad mayor de grupos funcionales ácidos, por lo tanto, la química superficial del CAG influyó en el aumento de la producción de biohidrógeno.