Deshidratación-deciclización de tetrahidrofurano para la producción de 1,3-butadieno como materia prima de bioneumáticos, usando zeolitas SPP como catalizador

Propósito y Método del Estudio: El propósito de este trabajo es estudiar la deshidratación-deciclización de THF para la obtención de 1,3-butadieno mediante el empleo de catalizadores de zeolita P-SPP, así como el rol que juega el fósforo en los catalizadores sintetizados con diferentes concentracion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz Zamora, Evelin
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19951/1/1080314456.pdf
Descripción
Sumario:Propósito y Método del Estudio: El propósito de este trabajo es estudiar la deshidratación-deciclización de THF para la obtención de 1,3-butadieno mediante el empleo de catalizadores de zeolita P-SPP, así como el rol que juega el fósforo en los catalizadores sintetizados con diferentes concentraciones de fósforo. De igual manera estudiar los efectos cinéticos y de transferencia de masa en un reactor continuo. Contribuciones y conclusiones: Se sintetizaron catalizadores de zeolita P-SPP con un arreglo característico en forma de castillo de naipes con diferentes concentraciones de fósforo. Se encontró la presencia de grupos fosfatos (PO43-) y fosfitos (PO33-) y la disponibilidad de los sitios activos, es decir los sitios ácidos, se atribuyó a los grupos fosfatos que están incorporados en el marco de la zeolita. Además, se llevó a cabo la deshidratación-deciclización de THF para la obtención de 1,3-butadieno logrando conversiones arriba del 85%. Mediante el análisis de eficacia de catalizador en función del módulo de Thiele se determinó que no se presenta resistencia a la difusión en el poro durante la reacción, por lo que no se evidenciaron limitaciones de transferencia de masa en el reactor de lecho empacado.