Desarrollo de una fibra de microextracción en fase sólida basada en líquidos iónicos para la extracción de residuos de productos farmacéuticos y de cuidado personal

Propósito y método de estudio: En el presente trabajo, se evaluó el uso del líquido iónico (IL) tetrafluoroborato de 1-decil-3-metilimidazolio (DMIM-BF4) y diversos adhesivos comerciales, como recubrimientos de fibras de microextracción en fase sólida (SPME). La fibra seleccionada se fabricó en bas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Portillo Castillo, Omar Jassiel
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/19942/1/1080314228.pdf
Description
Summary:Propósito y método de estudio: En el presente trabajo, se evaluó el uso del líquido iónico (IL) tetrafluoroborato de 1-decil-3-metilimidazolio (DMIM-BF4) y diversos adhesivos comerciales, como recubrimientos de fibras de microextracción en fase sólida (SPME). La fibra seleccionada se fabricó en base al IL y al adhesivo UHU. Se utilizó como soporte un alambre de acero inoxidable recubierto a través del método de inmersión-aglutinación. Dicha fibra presentó una buena estabilidad mecánica y uniformidad del recubrimiento, con un espesor promedio de 7.12 μm. La fibra se utilizó para la extracción de residuos de productos farmacéuticos y de cuidado personal (PPCPs) de muestras de agua potable por la modalidad de inmersión directa (DI), mostrando afinidad hacia los compuestos metilparabeno, propilparabeno, naproxeno, diclofenaco y benzofenona-3. La fibra presentó buena reproducibilidad entre la misma fibra y de fibra a fibra, con valores de desviación estándar relativa (DER) <16 %, sin embargo, después del tercer procedimiento disminuía su capacidad de extracción. El análisis de las muestras se llevó a cabo por cromatografía de líquidos de alta resolución con detector de arreglo de diodos y el método de SPME se optimizó por medio de diseño de experimentos. Se obtuvo un método lineal (r2≥0.995), preciso y exacto, en un rango de 0.5-15 μg mL-1 con los límites de detección y de cuantificación que oscilaron entre 0.023-0.093 μg mL-1 y 0.070-0.279 μg mL-1 , respectivamente. El método propuesto mostró eficiencia de extracción para los PPCPs estudiados con una reproducibilidad aceptable (DER<20 %) y recuperaciones en el rango de 3.0-184 %. Contribuciones y conclusiones: Se fabricó una fibra de SPME de soporte metálico con recubrimiento a base de una mezcla de DMIM-BF4 + UHU y fue aplicada exitosamente a la extracción de PPCPs de muestras de agua potable.