Empoderamiento de la mujer en el proceso de mediación penal

De acuerdo con esta circunstancia, concluimos que este limbo procesal debe ser nombrado como composición a través de la gestión de conflictos. Este nuevo termino deriva de lo explicado en el capítulo en referencia, ya que si bien es cierto que existe un tercero que apoya el proceso de mediación a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Palacios Xochipa, Javier
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON 2020
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/19690/1/Palacios%20Xochipa.pdf
_version_ 1824349541109858304
author Palacios Xochipa, Javier
author_facet Palacios Xochipa, Javier
author_sort Palacios Xochipa, Javier
collection Tesis
description De acuerdo con esta circunstancia, concluimos que este limbo procesal debe ser nombrado como composición a través de la gestión de conflictos. Este nuevo termino deriva de lo explicado en el capítulo en referencia, ya que si bien es cierto que existe un tercero que apoya el proceso de mediación al dar la cordialidad necesaria entre las partes, también es cierto que las partes proponen la solución del conflicto a través de la gestión
first_indexed 2025-02-06T04:23:22Z
format Tesis
id eptesis-19690
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:23:22Z
publishDate 2020
publisher UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
record_format eprints
spelling eptesis-196902020-08-19T03:36:06Z http://eprints.uanl.mx/19690/ Empoderamiento de la mujer en el proceso de mediación penal Palacios Xochipa, Javier KG México y América Central en General De acuerdo con esta circunstancia, concluimos que este limbo procesal debe ser nombrado como composición a través de la gestión de conflictos. Este nuevo termino deriva de lo explicado en el capítulo en referencia, ya que si bien es cierto que existe un tercero que apoya el proceso de mediación al dar la cordialidad necesaria entre las partes, también es cierto que las partes proponen la solución del conflicto a través de la gestión UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON 2020-02-21 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19690/1/Palacios%20Xochipa.pdf http://eprints.uanl.mx/19690/1.haspreviewThumbnailVersion/Palacios%20Xochipa.pdf Palacios Xochipa, Javier (2020) Empoderamiento de la mujer en el proceso de mediación penal. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle KG México y América Central en General
Palacios Xochipa, Javier
Empoderamiento de la mujer en el proceso de mediación penal
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Empoderamiento de la mujer en el proceso de mediación penal
title_full Empoderamiento de la mujer en el proceso de mediación penal
title_fullStr Empoderamiento de la mujer en el proceso de mediación penal
title_full_unstemmed Empoderamiento de la mujer en el proceso de mediación penal
title_short Empoderamiento de la mujer en el proceso de mediación penal
title_sort empoderamiento de la mujer en el proceso de mediacion penal
topic KG México y América Central en General
url http://eprints.uanl.mx/19690/1/Palacios%20Xochipa.pdf
work_keys_str_mv AT palaciosxochipajavier empoderamientodelamujerenelprocesodemediacionpenal