Motivos para emprender micronegocios familiares en México y su relación con la expectativa de continuidad de sus propietarios.

La presente tesis doctoral tuvo como objetivo estudiar los motivos que influyen para emprender microempresas familiares en México relacionados con la expectativa de continuidad por parte de sus propietarios. Asimismo, se estudiaron las características demográficas del microempresario mexicano y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quevedo Garza, José Guadalupe
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19595/1/1080314256.pdf
_version_ 1824349499396456448
author Quevedo Garza, José Guadalupe
author_facet Quevedo Garza, José Guadalupe
author_sort Quevedo Garza, José Guadalupe
collection Tesis
description La presente tesis doctoral tuvo como objetivo estudiar los motivos que influyen para emprender microempresas familiares en México relacionados con la expectativa de continuidad por parte de sus propietarios. Asimismo, se estudiaron las características demográficas del microempresario mexicano y cuatro sectores de actividad económica para identificar la forma en que ambos aspectos inciden en la continuidad de este tipo de microempresas. Se partió de la hipótesis de que los motivos o razones para emprender microempresas familiares, las características demográficas y las actividades de sector tendrían relación con la expectativa de continuidad de los propietarios de negocios de este tipo en México. Para dar respuesta a la pregunta de investigación (la cual se especifica en el Capítulo 1), se tomó como fuente de datos las estadísticas nacionales generadas y proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la Encuesta Nacional de Micronegocios (ENAMIN) para el año 2012. El alcance geográfico de la muestra de estudio abarcó las 32 entidades federativas del país y se identificó como unidad de estudio a los dueños de microempresas familiares y mixtas pertenecientes a diferentes sectores económicos en el territorio nacional. Para el análisis de los datos y la comprobación de las hipótesis propuestas en este estudio, se aplicó un modelo de regresión logística binaria y se realizaron 200 iteraciones de regresión logística en las que se tomó a la continuidad como variable dependiente y 30 variables independientes con el objeto de cuantificar los efectos de las variables explicativas sobre la probabilidad de que un microempresario mexicano continúe operando, o no, su microempresa familiar. Con base en los resultados, se observa que del total de las hipótesis planteadas tres de ellas son aceptadas. Se destaca, dentro de otros hallazgos, que los microempresarios que iniciaron un negocio motivados por el deseo de ejercer un oficio tienen mayor probabilidad de continuar con su micronegocio familiar que aquellos que lo crearon motivados por otra razón.
first_indexed 2025-02-06T04:21:06Z
format Tesis
id eptesis-19595
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:21:06Z
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eptesis-195952020-07-30T16:01:16Z http://eprints.uanl.mx/19595/ Motivos para emprender micronegocios familiares en México y su relación con la expectativa de continuidad de sus propietarios. Quevedo Garza, José Guadalupe H Ciencias Sociales en General HQ Familia, Matrimonio, Hogar La presente tesis doctoral tuvo como objetivo estudiar los motivos que influyen para emprender microempresas familiares en México relacionados con la expectativa de continuidad por parte de sus propietarios. Asimismo, se estudiaron las características demográficas del microempresario mexicano y cuatro sectores de actividad económica para identificar la forma en que ambos aspectos inciden en la continuidad de este tipo de microempresas. Se partió de la hipótesis de que los motivos o razones para emprender microempresas familiares, las características demográficas y las actividades de sector tendrían relación con la expectativa de continuidad de los propietarios de negocios de este tipo en México. Para dar respuesta a la pregunta de investigación (la cual se especifica en el Capítulo 1), se tomó como fuente de datos las estadísticas nacionales generadas y proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la Encuesta Nacional de Micronegocios (ENAMIN) para el año 2012. El alcance geográfico de la muestra de estudio abarcó las 32 entidades federativas del país y se identificó como unidad de estudio a los dueños de microempresas familiares y mixtas pertenecientes a diferentes sectores económicos en el territorio nacional. Para el análisis de los datos y la comprobación de las hipótesis propuestas en este estudio, se aplicó un modelo de regresión logística binaria y se realizaron 200 iteraciones de regresión logística en las que se tomó a la continuidad como variable dependiente y 30 variables independientes con el objeto de cuantificar los efectos de las variables explicativas sobre la probabilidad de que un microempresario mexicano continúe operando, o no, su microempresa familiar. Con base en los resultados, se observa que del total de las hipótesis planteadas tres de ellas son aceptadas. Se destaca, dentro de otros hallazgos, que los microempresarios que iniciaron un negocio motivados por el deseo de ejercer un oficio tienen mayor probabilidad de continuar con su micronegocio familiar que aquellos que lo crearon motivados por otra razón. 2020-05 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19595/1/1080314256.pdf http://eprints.uanl.mx/19595/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314256.pdf Quevedo Garza, José Guadalupe (2020) Motivos para emprender micronegocios familiares en México y su relación con la expectativa de continuidad de sus propietarios. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle H Ciencias Sociales en General
HQ Familia, Matrimonio, Hogar
Quevedo Garza, José Guadalupe
Motivos para emprender micronegocios familiares en México y su relación con la expectativa de continuidad de sus propietarios.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Motivos para emprender micronegocios familiares en México y su relación con la expectativa de continuidad de sus propietarios.
title_full Motivos para emprender micronegocios familiares en México y su relación con la expectativa de continuidad de sus propietarios.
title_fullStr Motivos para emprender micronegocios familiares en México y su relación con la expectativa de continuidad de sus propietarios.
title_full_unstemmed Motivos para emprender micronegocios familiares en México y su relación con la expectativa de continuidad de sus propietarios.
title_short Motivos para emprender micronegocios familiares en México y su relación con la expectativa de continuidad de sus propietarios.
title_sort motivos para emprender micronegocios familiares en mexico y su relacion con la expectativa de continuidad de sus propietarios
topic H Ciencias Sociales en General
HQ Familia, Matrimonio, Hogar
url http://eprints.uanl.mx/19595/1/1080314256.pdf
work_keys_str_mv AT quevedogarzajoseguadalupe motivosparaemprendermicronegociosfamiliaresenmexicoysurelacionconlaexpectativadecontinuidaddesuspropietarios