Relación entre la actitud del usuario hacia los instructores de fitness y niveles de actividad.

A pesar de los múltiples beneficios de la práctica regular de la actividad física, en México, solamente el 42% de la población adulta, la practica en su tiempo libre. Dentro de los factores determinantes sociales relevantes en este sentido, se encuentra el instructor de fitness. Objetivo: analizar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salgado Núñez, María del Pilar
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/19525/1/TESINA.%20SALGADO%20NU%C3%91EZ%20MARIA.pdf
Description
Summary:A pesar de los múltiples beneficios de la práctica regular de la actividad física, en México, solamente el 42% de la población adulta, la practica en su tiempo libre. Dentro de los factores determinantes sociales relevantes en este sentido, se encuentra el instructor de fitness. Objetivo: analizar la relación entre actitud hacia el instructor de fitness y los niveles de actividad física de los usuarios del Domo de Actividad Física del ITESO. Muestra: 259 personas usuarias del Domo de Actividad Física seleccionadas de manera no probabilística. Método: se diseñaron y aplicaron dos escalas para medir actitudes hacia el instructor de fitness, se clasificó a los usuarios como ACTIVOS o NO ACTIVOS de acuerdo a las horas de actividad física realizada por semana, se realizó el análisis de correlación entre actitud y nivel de actividad física a través del método de correlación para escala intervalar Producto Momento y se realizó análisis de regresión lineal. Resultados y conclusiones: existe un nivel de correlación del .888 entre actitudes del usuario hacia el instructor y los niveles de actividad física de los usuarios, lo cual confirma que el instructor es un factor importante en la promoción de la salud a través de la actividad física.