Expectativas de administradores deportivos de preparatoria en relación con el acoso sexual en el deporte.
El presente trabajo contiene información relevante acerca de las expectativas del acoso sexual en el deporte con el área administrativa, específicamente con el área de preparatorias. Muchos gerentes deportivos tienen mayores deberes en el desarrollo de deportes. Este estudio presenta información so...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/19440/1/PARRA%20ALONSO%20NAVILLE%20AYERIM.pdf |
Sumario: | El presente trabajo contiene información relevante acerca de las expectativas del acoso sexual en el deporte con el área administrativa, específicamente con el área de
preparatorias. Muchos gerentes deportivos tienen mayores deberes en el desarrollo de deportes. Este estudio presenta información sobre un problema que prevalece en los deportes. El acoso sexual es un problema que puede ocurrir en muchas áreas de la vida de las personas. En relación con los deportes, el acoso sexual puede ser una situación que puede generar muchos problemas en cuanto a los comportamientos en los estudiantes de preparatoria. Se llevó a cabo una revisión de la literatura a través de una búsqueda sistemática en relación a la información literaria en acoso sexual en el deporte con base a tres años adyacentes. Así mismo se tomó como referencia información en solo Estados Unidos para ver las expectativas y la prevalencia de este problema en el
ámbito gerencial de preparatorias. Debido a que las escuelas son una fuente importante en las etapas de desarrollo en los deportes. Este documento puede dar a conocer una perspectiva diferente sobre este tema. Los administradores deportivos tienen mayores responsabilidades y son los que pueden generar un cambio actitudinal ante este problema. |
---|