Sumario: | El fútbol se caracteriza fisiológicamente por ser un deporte intermitente en el que predomina
el metabolismo energético aeróbico-anaeróbico, se sabe además que, la relación existente
entre factores del rendimiento físico y composición corporal es fundamental para el cuidado
del estado nutricional. Objetivo; evaluar la composición corporal y VO₂máx en jugadores de
fútbol de tercera división profesional mexicana por posición de juego. Muestra; 26
jugadores. Se evaluó antropometría siguiendo el protocolo ISAK 2, calculando porcentaje de
masa grasa con la ecuación de Faulkner y masa muscular con Ross y Kerr. Se realizó la
prueba de campo 30-15IFT. Resultados; existen diferencias significativas (p < .05), en
porcentaje de masa grasa en delanteros y en porcentaje de masa muscular para defensas,
porteros y (p < .01) en mediocampistas. Se observó significancia (p < .05), en VIFT y
VO₂máx para mediocampistas. En conclusión una composición corporal idónea según el
deporte y posición puede influir de manera positiva en la ejecución de una prueba de campo
para obtener el VO₂máx de manera indirecta, indispensable para alcanzar un nivel adecuado
de la capacidad aeróbica del jugador.
|