Summary: | Se realizo una investigación descriptiva, en la cual, se estudio a once nadadores
mexicanos, 6 mujeres y 5 hombres con edades de 14.5 0.54 y 14.20 0.873, peso
promedio 55.26 6.13 kg y 62.10 11.09 kg y talla promedio de 160.17 5.38 cm y
163.00 12.72 cm respectivamente, dónde se caracterizó la fuerza isocinética absoluta
(Nm) y relativa (Nm/kg) y el índice de desequilibrio de fuerza H/Q en los músculos
flexores y extensores de la articulación de la rodilla a tres diferentes velocidades
angulares (60º/s, 180º/s y 300º/s) con un dinamómetro BIODEX System 3 (Biodex
Medical Systems, Shirley, NY, USA ®) y BIODEX System 4 (Biodex Medical Systems,
Shirley, NY, USA ®). Donde se concluyo que las mujeres poseen mayor homogeneidad
en la fuerza relativa y absoluta que los hombres en los miembros evaluados, así como,
comparados en fuerza relativa con otros grupos de nadadores de edades similares, los
nadadores mexicanos poseen menos capacidad de fuerza máxima, también se
encontraron desbalances musculares en todos los nadadores estudiados.
|