Pendiente de recuperación de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en jugadores élite de bádminton.
El presente estudio se realizó con la finalidad de analizar el comportamiento de la pendiente de recuperación (RMSSD-Slope) como indicador individual de carga interna en jugadores élite de bádminton. Formaron parte de este estudio dos jugadores de bádminton de elite (una mujer y un hombre) clasif...
Autor principal: | Flores Cruz, Mariela |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/19425/1/MARIELA%20FLORES%20CRUZ.pdf |
Ejemplares similares

Pendiente de recuperación de la variabilidad
de la frecuencia cardíaca en jugadores élite de bádminton.
por: Flores Cruz, Mariela
Publicado: (2020)
por: Flores Cruz, Mariela
Publicado: (2020)

Comportamiento de la recuperación mediante la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la TQR en jugadores de bádminton
por: Herrera Chávez, José Miguel
Publicado: (2022)
por: Herrera Chávez, José Miguel
Publicado: (2022)

Comportamiento de la recuperación mediante la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la TQR en jugadores de bádminton
por: Herrera Chávez, José Miguel
Publicado: (2022)
por: Herrera Chávez, José Miguel
Publicado: (2022)

Estrés-recuperación y variabilidad de la frecuencia cardíaca en voleibolistas: Indicadores simpáticos y parasimpáticos
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe
Publicado: (2015)
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe
Publicado: (2015)

Estrés-recuperación y variabilidad de la frecuencia cardíaca en voleibolistas: Indicadores simpáticos y parasimpáticos
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe
Publicado: (2015)
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe
Publicado: (2015)

Marcadores biológicos y variabilidad de la frecuencia cardíaca
por: Hernández Cruz, Germán, et al.
Publicado: (2012)
por: Hernández Cruz, Germán, et al.
Publicado: (2012)

Marcadores biológicos y variabilidad de la frecuencia cardíaca
por: Hernández Cruz, Germán, et al.
Publicado: (2012)
por: Hernández Cruz, Germán, et al.
Publicado: (2012)

Análisis de la variabilidad de la frecuencia cardiaca durante una competencia fundamental en jugadores de balonmano
por: Miranda Mendoza, Flor Janeth
Publicado: (2016)
por: Miranda Mendoza, Flor Janeth
Publicado: (2016)

Análisis de la variabilidad de la frecuencia cardiaca durante una competencia fundamental en jugadores de balonmano
por: Miranda Mendoza, Flor Janeth
Publicado: (2016)
por: Miranda Mendoza, Flor Janeth
Publicado: (2016)

Análisis de la variabilidad de la frecuencia cardíaca para valorar la carga interna en jugadores de fútbol soccer universitario
por: Lucio Enríquez, Kevin Roberto
Publicado: (2022)
por: Lucio Enríquez, Kevin Roberto
Publicado: (2022)

Análisis de la variabilidad de la frecuencia cardíaca para valorar la carga interna en jugadores de fútbol soccer universitario
por: Lucio Enríquez, Kevin Roberto
Publicado: (2022)
por: Lucio Enríquez, Kevin Roberto
Publicado: (2022)

Cambios de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en ajedrecistas universitarios tras la complejidad en competencias
por: Campos Segura, Oscar José
Publicado: (2022)
por: Campos Segura, Oscar José
Publicado: (2022)

Cambios de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en ajedrecistas universitarios tras la complejidad en competencias
por: Campos Segura, Oscar José
Publicado: (2022)
por: Campos Segura, Oscar José
Publicado: (2022)

Relación entre el estado de recuperación objetiva con subjetiva en jugadores bádminton
por: Flores-Cruz, Mariela, et al.
Publicado: (2025)
por: Flores-Cruz, Mariela, et al.
Publicado: (2025)

Relación de variabilidad de frecuencia cardíaca con carga interna y externa en entrenamiento de hockey. Análisis de respuestas autónomas agudas de post ejercicios
por: González Fimbres, Roberto Andrés
Publicado: (2018)
por: González Fimbres, Roberto Andrés
Publicado: (2018)

Relación de variabilidad de frecuencia cardíaca con carga interna y externa en entrenamiento de hockey. Análisis de respuestas autónomas agudas de post ejercicios
por: González Fimbres, Roberto Andrés
Publicado: (2018)
por: González Fimbres, Roberto Andrés
Publicado: (2018)

Aplicabilidad de las ecuaciones predictivas existentes de la
frecuencia cardíaca máxima basadas en edad en jugadores
profesionales de fútbol de fuerzas básicas
por: Gutiérrez Mastachi, Said
Publicado: (2024)
por: Gutiérrez Mastachi, Said
Publicado: (2024)

Aplicabilidad de las ecuaciones predictivas existentes de la
frecuencia cardíaca máxima basadas en edad en jugadores
profesionales de fútbol de fuerzas básicas
por: Gutiérrez Mastachi, Said
Publicado: (2024)
por: Gutiérrez Mastachi, Said
Publicado: (2024)

Control de la frecuencia cardíaca durante la competición en el fútbol profesional
por: Ceballos Gurrola, Oswaldo, et al.
Publicado: (2011)
por: Ceballos Gurrola, Oswaldo, et al.
Publicado: (2011)

Perfil morfológico y evolución secular de jugadores de futbol soccer varonil de elite en México
por: González Díaz, Ilse Daniela
Publicado: (2018)
por: González Díaz, Ilse Daniela
Publicado: (2018)

Perfil morfológico y evolución secular de jugadores de futbol soccer varonil de elite en México
por: González Díaz, Ilse Daniela
Publicado: (2018)
por: González Díaz, Ilse Daniela
Publicado: (2018)

Diferencias en la frecuencia cardíaca que presentan los jugadores de Tigres Sub-15 UANL en diferentes partidos oficiales
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, et al.
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, et al.

Relación de la escala de Borg con la frecuencia cardíaca y la concentración de lactato en sangre en triatletas
por: Bórquez López, Jesús José, et al.
Publicado: (2010)
por: Bórquez López, Jesús José, et al.
Publicado: (2010)

Valoración de la carga interna de entrenamiento de bádminton mediante el método "RMSSD-Slope".
por: Rentería Moreno, José Rodolfo
Publicado: (2020)
por: Rentería Moreno, José Rodolfo
Publicado: (2020)

Valoración de la carga interna de entrenamiento de bádminton mediante el método "RMSSD-Slope".
por: Rentería Moreno, José Rodolfo
Publicado: (2020)
por: Rentería Moreno, José Rodolfo
Publicado: (2020)

Habilidades psicológicas en atletas mexicanos de nivel élite y pre-elite
por: Morquecho Sánchez, Raquel
Publicado: (2010)
por: Morquecho Sánchez, Raquel
Publicado: (2010)

Cortisol y estrés-recuperación durante un periodo competitivo en jugadores de balonmano
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe, et al.
Publicado: (2017)
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe, et al.
Publicado: (2017)

Validación del umbral anaeróbico a través del control del ácido láctico, frecuencia cardíaca y escala de borg
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, et al.
Publicado: (2014)
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, et al.
Publicado: (2014)

Comparación de la resistencia aeróbica entre jóvenes futbolistas mexicanos de una escuela de élite y no élite
por: Ródenas Cuenca, Luis Tomás, et al.
Publicado: (2018)
por: Ródenas Cuenca, Luis Tomás, et al.
Publicado: (2018)

Somatotipo y perfil psicológico de gimnastas elite mexicanas
por: Pineda Espejel, Heriberto Antonio
Publicado: (2009)
por: Pineda Espejel, Heriberto Antonio
Publicado: (2009)

Somatotipo y perfil psicológico de gimnastas elite mexicanas
por: Pineda Espejel, Heriberto Antonio
Publicado: (2009)
por: Pineda Espejel, Heriberto Antonio
Publicado: (2009)

Validity of the Wingate anaerobic test for the evaluation of elite runners
por: Legaz Arrese, Alejandro, et al.
Publicado: (2011)
por: Legaz Arrese, Alejandro, et al.
Publicado: (2011)

Percepción de la equidad de género en el deporte élite colombiano.
por: Dallan Cadena, Jennyfer
Publicado: (2017)
por: Dallan Cadena, Jennyfer
Publicado: (2017)

Percepción de la equidad de género en el deporte élite colombiano.
por: Dallan Cadena, Jennyfer
Publicado: (2017)
por: Dallan Cadena, Jennyfer
Publicado: (2017)

Habilidades psicológicas en atletas mexicanos de nivel elite y preelite
por: Morquecho Sánchez, Raquel
Publicado: (2011)
por: Morquecho Sánchez, Raquel
Publicado: (2011)

Personalidad resistente y dureza mental en deportistas élite en Centroamérica y el Caribe
por: Ponce Carbajal, Nancy, et al.
por: Ponce Carbajal, Nancy, et al.

The validity of incremental exercise testing in discriminating of physiological profiles in elite runners
por: Legaz Arrese, Alejandro, et al.
Publicado: (2011)
por: Legaz Arrese, Alejandro, et al.
Publicado: (2011)

The validity of incremental exercise testing in discriminating of physiological profiles in elite runners
por: Legaz Arrese, Alejandro, et al.
Publicado: (2011)
por: Legaz Arrese, Alejandro, et al.
Publicado: (2011)

Implementación del proyecto Elit-in en atletas mexicano-españoles de alto rendimiento
por: Reyes Hernández, Orlando
Publicado: (2023)
por: Reyes Hernández, Orlando
Publicado: (2023)

Implementación del proyecto Elit-in en atletas mexicano-españoles de alto rendimiento
por: Reyes Hernández, Orlando
Publicado: (2023)
por: Reyes Hernández, Orlando
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Pendiente de recuperación de la variabilidad
de la frecuencia cardíaca en jugadores élite de bádminton.
por: Flores Cruz, Mariela
Publicado: (2020) -
Comportamiento de la recuperación mediante la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la TQR en jugadores de bádminton
por: Herrera Chávez, José Miguel
Publicado: (2022) -
Comportamiento de la recuperación mediante la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la TQR en jugadores de bádminton
por: Herrera Chávez, José Miguel
Publicado: (2022) -
Estrés-recuperación y variabilidad de la frecuencia cardíaca en voleibolistas: Indicadores simpáticos y parasimpáticos
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe
Publicado: (2015) -
Estrés-recuperación y variabilidad de la frecuencia cardíaca en voleibolistas: Indicadores simpáticos y parasimpáticos
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe
Publicado: (2015)