Sumario: | Este trabajo muestra la importancia de crear programas de educación física que atiendan
las necesidades que el contexto requiera; en este caso, era urgente ofrecer una educación de
calidad e integral a los alumnos de la Licenciatura de educación Secundaria con Especialidad en
Telesecundaria de la Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, que atendiera la
ausencia de la Educación Física en su mapa curricular, la cual, indiscutiblemente tendrán la
responsabilidad de impartir cuando estén en condiciones reales de trabajo; generando así,
deficiencias en la formación de los futuros docentes.
A su vez, como resultado de este programa era necesario comenzar a formar generaciones
de futuros docentes físicamente alfabetizados, conscientes de los beneficios de asumir estilos de
vida saludables y activos, y capaces de promover las estrategias necesarias para dar solución a las
problemáticas de su contexto a través de la educación física y sus medios.
|