Relación entre el consumo de oxígeno y la deformidad septal nasal en boxeadores profesionales

El siguiente trabajo y revisión literaria tiene como fin principal servir como evidencia para obtener el grado de especialidad médica en Medicina del Deporte y Rehabilitación Física. Éste consiste principalmente en conocer el rendimiento aeróbico y la deformidad septal nasal en boxeadores profes...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quintero Raygoza, Iliana Elizabeth
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/19388/1/Tesis%202016%20Iliana%20Quintero.pdf
Description
Summary:El siguiente trabajo y revisión literaria tiene como fin principal servir como evidencia para obtener el grado de especialidad médica en Medicina del Deporte y Rehabilitación Física. Éste consiste principalmente en conocer el rendimiento aeróbico y la deformidad septal nasal en boxeadores profesionales. Es importante resaltar que no existe antecedente de dicha información publicada al respecto así como tampoco sobre la prevalencia de deformidad septal nasal en este deporte por más obvio que parezca. De hecho, hemos aplicado el método científico a esta duda que antecede mi inicio en la especialidad médica, gracias a datos no publicados sobre la experiencia profesional del neurocirujano del equipo de la ya extinta promotora de boxeo “Canelo Promotions” y por mi gusto por este deporte que practicaba con fervor en ese entonces.