Efectos de la hemotransfusión en el índice de extracción de oxígeno en pacientes quirúrgicos.
Frecuentemente la decisión de administrar un concentrado eritrocitario durante el sangrado perioperatorio se basa en un nivel determinado de hemoglobina (Hb) y el contexto clínico, principalmente ante la sospecha de hipovolemia secundaria a perdida sanguínea. Dentro de los múltiples indicadores...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/19375/1/DR.%20VICTOR%20ALFONSO%20ELIZONDO%20EECTOS%20DE%20LA%20HEMOTRANSFUSION%20EN%20EL%20INDICE%20DE%20EXTRACCION%20DE%20OXIGENO%20EN%20PACIENTES%20QUIRURGICOS.pdf |
Sumario: | Frecuentemente la decisión de administrar un concentrado eritrocitario
durante el sangrado perioperatorio se basa en un nivel determinado de
hemoglobina (Hb) y el contexto clínico, principalmente ante la sospecha de
hipovolemia secundaria a perdida sanguínea. Dentro de los múltiples
indicadores para iniciar una hemotransfusión se ha propuesto el Índice de
extracción de oxígeno con un valor de 40-50%, ya que esta refleja un déficit en
el aporte de oxígeno. El presente estudio es realizado para establecer si existe
relación entre la disminución del índice de extracción de oxígeno y la
11
administración de concentrado eritrocitario en pacientes que se encuentran en
el periodo perioperatorio usando la saturación venosa central en lugar de la
saturación venosa mixta para el cálculo del índice de extracción de oxígeno |
---|