Incidencia de bloqueo neuromuscular residual sin monitorización neuromuscular transoperatoria en el área de recuperación en el hospital universitario

La parálisis residual postoperatoria (PRPO), se ha relacionado con complicaciones respiratorias y mayor duración en el área de recuperación, por lo que se enfatiza su importancia en la detección a través del monitoreo neuromuscular. Se tomaran 210 pacientes programados para cirugía que requieran...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: De León Zamora, Karen Marlene
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/19373/1/DRA.%20KAREN%20MARLENE%20DE%20LEON%20INCIDENCIA%20DE%20BLOQUEO%20NEUROMUSCULAR%20RESIDUAL%20SIN%20MONITORIZACION%20NEUROMUSCULAR%20TRANSOPERATORIA%20EN%20EL%20AREA%20DE%20RECUPERACION%20EN%20EL%20HOSPITAL%20UNIVERSITARIO%20.pdf
_version_ 1824349440620625920
author De León Zamora, Karen Marlene
author_facet De León Zamora, Karen Marlene
author_sort De León Zamora, Karen Marlene
collection Tesis
description La parálisis residual postoperatoria (PRPO), se ha relacionado con complicaciones respiratorias y mayor duración en el área de recuperación, por lo que se enfatiza su importancia en la detección a través del monitoreo neuromuscular. Se tomaran 210 pacientes programados para cirugía que requieran anestesia general balanceada, que se hayan administrado relajantes musculares durante el procedimiento, que al terminar la cirugía pasen al aérea de recuperación. Se determinará con el aceleromiógrafo (TOF) la incidencia de bloqueo neuromuscular residual. El primer registro se hará inmediatamente al llegar a recuperación, el segundo registro será 10 min posterior a esta. Será documentado si aparecen eventos respiratorios críticos.
first_indexed 2025-02-06T04:17:03Z
format Tesis
id eptesis-19373
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:17:03Z
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eptesis-193732020-07-15T16:49:46Z http://eprints.uanl.mx/19373/ Incidencia de bloqueo neuromuscular residual sin monitorización neuromuscular transoperatoria en el área de recuperación en el hospital universitario De León Zamora, Karen Marlene RD Cirugía La parálisis residual postoperatoria (PRPO), se ha relacionado con complicaciones respiratorias y mayor duración en el área de recuperación, por lo que se enfatiza su importancia en la detección a través del monitoreo neuromuscular. Se tomaran 210 pacientes programados para cirugía que requieran anestesia general balanceada, que se hayan administrado relajantes musculares durante el procedimiento, que al terminar la cirugía pasen al aérea de recuperación. Se determinará con el aceleromiógrafo (TOF) la incidencia de bloqueo neuromuscular residual. El primer registro se hará inmediatamente al llegar a recuperación, el segundo registro será 10 min posterior a esta. Será documentado si aparecen eventos respiratorios críticos. 2020-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19373/1/DRA.%20KAREN%20MARLENE%20DE%20LEON%20INCIDENCIA%20DE%20BLOQUEO%20NEUROMUSCULAR%20RESIDUAL%20SIN%20MONITORIZACION%20NEUROMUSCULAR%20TRANSOPERATORIA%20EN%20EL%20AREA%20DE%20RECUPERACION%20EN%20EL%20HOSPITAL%20UNIVERSITARIO%20.pdf http://eprints.uanl.mx/19373/1.haspreviewThumbnailVersion/DRA.%20KAREN%20MARLENE%20DE%20LEON%20INCIDENCIA%20DE%20BLOQUEO%20NEUROMUSCULAR%20RESIDUAL%20SIN%20MONITORIZACION%20NEUROMUSCULAR%20TRANSOPERATORIA%20EN%20EL%20AREA%20DE%20RECUPERACION%20EN%20EL%20HOSPITAL%20UNIVERSITARIO%20.pdf De León Zamora, Karen Marlene (2020) Incidencia de bloqueo neuromuscular residual sin monitorización neuromuscular transoperatoria en el área de recuperación en el hospital universitario. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RD Cirugía
De León Zamora, Karen Marlene
Incidencia de bloqueo neuromuscular residual sin monitorización neuromuscular transoperatoria en el área de recuperación en el hospital universitario
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Incidencia de bloqueo neuromuscular residual sin monitorización neuromuscular transoperatoria en el área de recuperación en el hospital universitario
title_full Incidencia de bloqueo neuromuscular residual sin monitorización neuromuscular transoperatoria en el área de recuperación en el hospital universitario
title_fullStr Incidencia de bloqueo neuromuscular residual sin monitorización neuromuscular transoperatoria en el área de recuperación en el hospital universitario
title_full_unstemmed Incidencia de bloqueo neuromuscular residual sin monitorización neuromuscular transoperatoria en el área de recuperación en el hospital universitario
title_short Incidencia de bloqueo neuromuscular residual sin monitorización neuromuscular transoperatoria en el área de recuperación en el hospital universitario
title_sort incidencia de bloqueo neuromuscular residual sin monitorizacion neuromuscular transoperatoria en el area de recuperacion en el hospital universitario
topic RD Cirugía
url http://eprints.uanl.mx/19373/1/DRA.%20KAREN%20MARLENE%20DE%20LEON%20INCIDENCIA%20DE%20BLOQUEO%20NEUROMUSCULAR%20RESIDUAL%20SIN%20MONITORIZACION%20NEUROMUSCULAR%20TRANSOPERATORIA%20EN%20EL%20AREA%20DE%20RECUPERACION%20EN%20EL%20HOSPITAL%20UNIVERSITARIO%20.pdf
work_keys_str_mv AT deleonzamorakarenmarlene incidenciadebloqueoneuromuscularresidualsinmonitorizacionneuromusculartransoperatoriaenelareaderecuperacionenelhospitaluniversitario