Obtención del compósito AFG/TiO2/Au para su uso como electrocatalizador en la reacción de reducción de oxígeno en medio alcalino
Propósito y Método del estudio: Para mejorar la transferencia de electrones en la reacción de reducción de oxígeno es necesario el uso de electrocatalizadores catódicos. Atendiendo a esta necesidad, en el presente trabajo se abordó la síntesis y caracterización de un compósito a base de grafeno func...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Tesis |
| Language: | English |
| Published: |
2018
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/19283/1/1080313657.pdf |
| _version_ | 1824349398581116928 |
|---|---|
| author | Acosta Arreazola, Francisco Jaqueline |
| author_facet | Acosta Arreazola, Francisco Jaqueline |
| author_sort | Acosta Arreazola, Francisco Jaqueline |
| collection | Tesis |
| description | Propósito y Método del estudio: Para mejorar la transferencia de electrones en la reacción de reducción de oxígeno es necesario el uso de electrocatalizadores catódicos. Atendiendo a esta necesidad, en el presente trabajo se abordó la síntesis y caracterización de un compósito a base de grafeno funcionalizado con grupos amino, dióxido de titanio y oro. El sistema catalítico TiO2/Au se obtuvo mediante fotodeposición. El grafeno funcionalizado con grupos amino fue sintetizado mediante la oxidación de grafito y su posterior tratamiento hidrotermal en presencia de hidróxido de amonio. Las propiedades ópticas, estructurales, morfológicas, químicas y electroquímicas fueron determinadas mediante espectroscopia UV-Vis con reflectancia difusa, difracción de rayos X en polvos, microscopia electrónica de barrido de emisión de campo, espectroscopia de energías dispersivas de rayos X, espectroscopia Raman, fluorescencia de rayos X, espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier, voltamperometría cíclica y voltamperometría lineal con disco rotatorio.
Contribuciones y Conclusiones: Se logró sintetizar TiO2/Au mediante fotodeposición y AFG por la oxidación química de grafito y su posterior funcionalización por el método hidrotermal en presencia de hidróxido de amonio. Se demostró que la presencia de oro modifica las propiedades electroquímicas y electrocatalíticas del TiO2 al favorecer el potencial de inicio para la reacción de reducción de oxígeno. Dicho valor fue de 0.788 V vs RHE para el TiO2, mientras que para los compósitos TiO2/Au con un contenido de oro de 0.072 y 0.845 % se obtuvieron valores de 0.794 y 0.862 V vs RHE respectivamente. Estos resultados son mejores a los reportados previamente para compósitos de Au/TiO2, debido a que con menor contenido de oro en el compósito, se alcanzaron los mismos valores. El AFG tuvo un potencial de inicio de 0.919 V vs RHE, un poco menos positivo para un material similar; sin embargo, en este trabajo no se le dio un tratamiento de exfoliación extra al grafeno sintetizado. Todos los compósitos de AFG:TiO2/Au presentaron potenciales de inicio más positivos comparados a los TiO2/Au, indicando que la presencia del AFG favorece la termodinámica de la reacción. Finalmente, los materiales de AFG:TiO2/Au con proporciones de 75:25 mostraron los mejores potenciales de inicio e intensidades de corriente, demostrando un efecto sinérgico que favorece tanto la termodinámica como la cinética de la reacción. |
| first_indexed | 2025-02-06T04:14:35Z |
| format | Tesis |
| id | eptesis-19283 |
| institution | UANL |
| language | English |
| last_indexed | 2025-02-06T04:14:35Z |
| publishDate | 2018 |
| record_format | eprints |
| spelling | eptesis-192832020-07-11T01:19:13Z http://eprints.uanl.mx/19283/ Obtención del compósito AFG/TiO2/Au para su uso como electrocatalizador en la reacción de reducción de oxígeno en medio alcalino Acosta Arreazola, Francisco Jaqueline QD Química Propósito y Método del estudio: Para mejorar la transferencia de electrones en la reacción de reducción de oxígeno es necesario el uso de electrocatalizadores catódicos. Atendiendo a esta necesidad, en el presente trabajo se abordó la síntesis y caracterización de un compósito a base de grafeno funcionalizado con grupos amino, dióxido de titanio y oro. El sistema catalítico TiO2/Au se obtuvo mediante fotodeposición. El grafeno funcionalizado con grupos amino fue sintetizado mediante la oxidación de grafito y su posterior tratamiento hidrotermal en presencia de hidróxido de amonio. Las propiedades ópticas, estructurales, morfológicas, químicas y electroquímicas fueron determinadas mediante espectroscopia UV-Vis con reflectancia difusa, difracción de rayos X en polvos, microscopia electrónica de barrido de emisión de campo, espectroscopia de energías dispersivas de rayos X, espectroscopia Raman, fluorescencia de rayos X, espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier, voltamperometría cíclica y voltamperometría lineal con disco rotatorio. Contribuciones y Conclusiones: Se logró sintetizar TiO2/Au mediante fotodeposición y AFG por la oxidación química de grafito y su posterior funcionalización por el método hidrotermal en presencia de hidróxido de amonio. Se demostró que la presencia de oro modifica las propiedades electroquímicas y electrocatalíticas del TiO2 al favorecer el potencial de inicio para la reacción de reducción de oxígeno. Dicho valor fue de 0.788 V vs RHE para el TiO2, mientras que para los compósitos TiO2/Au con un contenido de oro de 0.072 y 0.845 % se obtuvieron valores de 0.794 y 0.862 V vs RHE respectivamente. Estos resultados son mejores a los reportados previamente para compósitos de Au/TiO2, debido a que con menor contenido de oro en el compósito, se alcanzaron los mismos valores. El AFG tuvo un potencial de inicio de 0.919 V vs RHE, un poco menos positivo para un material similar; sin embargo, en este trabajo no se le dio un tratamiento de exfoliación extra al grafeno sintetizado. Todos los compósitos de AFG:TiO2/Au presentaron potenciales de inicio más positivos comparados a los TiO2/Au, indicando que la presencia del AFG favorece la termodinámica de la reacción. Finalmente, los materiales de AFG:TiO2/Au con proporciones de 75:25 mostraron los mejores potenciales de inicio e intensidades de corriente, demostrando un efecto sinérgico que favorece tanto la termodinámica como la cinética de la reacción. 2018 Tesis NonPeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/19283/1/1080313657.pdf http://eprints.uanl.mx/19283/1.haspreviewThumbnailVersion/1080313657.pdf Acosta Arreazola, Francisco Jaqueline (2018) Obtención del compósito AFG/TiO2/Au para su uso como electrocatalizador en la reacción de reducción de oxígeno en medio alcalino. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | QD Química Acosta Arreazola, Francisco Jaqueline Obtención del compósito AFG/TiO2/Au para su uso como electrocatalizador en la reacción de reducción de oxígeno en medio alcalino |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
| title | Obtención del compósito AFG/TiO2/Au para su uso como electrocatalizador en la reacción de reducción de oxígeno en medio alcalino |
| title_full | Obtención del compósito AFG/TiO2/Au para su uso como electrocatalizador en la reacción de reducción de oxígeno en medio alcalino |
| title_fullStr | Obtención del compósito AFG/TiO2/Au para su uso como electrocatalizador en la reacción de reducción de oxígeno en medio alcalino |
| title_full_unstemmed | Obtención del compósito AFG/TiO2/Au para su uso como electrocatalizador en la reacción de reducción de oxígeno en medio alcalino |
| title_short | Obtención del compósito AFG/TiO2/Au para su uso como electrocatalizador en la reacción de reducción de oxígeno en medio alcalino |
| title_sort | obtencion del composito afg tio2 au para su uso como electrocatalizador en la reaccion de reduccion de oxigeno en medio alcalino |
| topic | QD Química |
| url | http://eprints.uanl.mx/19283/1/1080313657.pdf |
| work_keys_str_mv | AT acostaarreazolafranciscojaqueline obtenciondelcompositoafgtio2auparasuusocomoelectrocatalizadorenlareacciondereducciondeoxigenoenmedioalcalino |