Sumario: | Objetivo: El objetivo del estudio fue identificar a identificar disfunción tubarica
mediante timpanometría en los pacientes que presenten reflujo extraesofágico medidos por la escala Reflux Symptom Index (RSI).
Métodos: Este es un estudio prospectivo y comparativo que incluyó a 37 pacientes con reflujo extraesofágico diagnosticado mediante la RSI, se le realizó una exploración otorrinoalringologica completa y una timpanometría. Se reclutó un grupo de 37 controles sanos con los que se compararon los sujetos de investigación.
Resultados: Se observaron 61 oidos (82%) curvas tipo A, 12 (16%) tipo As, 0 (0%) tipo Ad, 0 (0%) tipo B y 1 (1%) tipo C en los pacientes con reflujo extraesofágico y un promedio de 31 puntos en la RSI. Se identificaron 70 (95%) curvas tipo A, 4 (5%) tipo As, 0 (0%) tipo Ad, 0 (0%) tipo B y 0 (0%) tipo C y un promedio de 11 puntos en la RSI. Se encontraron diferencias significativas en los valores del RSI (p=0.001) y en la proporción de pacientes que presenntaron curvas As (p=0.032). No se encontró una diferencia significativa entre la presión dentro del oído medio (p=0.679).
Conclusión: No se encontró la asociación entre reflujo extraesofágico y la disfunción de la trompa de Eustaquio. Se encontró una aumento significativo de membranas timpanicas engrosadas o con focos escleroticos en los pacientes con
enfermedad por reflujo extraesofágico en comparación con los controles sanos
|