Sumario: | La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha impulsado la aplicación de procesos de evaluación con fines de acreditación dentro de las Dependencias de Educación Superior (DES) que conforman su oferta educativa de licenciatura. Bajo esta premisa, las DES de esta universidad, obtienen sellos de acreditación que constatan la calidad educativa de sus planes y programas de estudio, con base en el cumplimiento de
indicadores establecidos en las metodologías de trabajo de los Organismos Acreditadores (OA), sin embargo, a pesar de la obtención de estos sellos, no se cuenta con instrumentos para evaluar el efecto de estos ejercicios académicos con fines de acreditación en la percepción de
los actores educativos. El objetivo de este estudio, es identificar el efecto de los procesos de evaluación con fines de acreditación mediante el análisis de las percepciones de actores educativos, del cumplimiento
de indicadores que conforman las metodologías de los organismos que otorgan sellos acreditadores.
Para cumplir el objetivo anterior, se aplicaron cuestionarios a profesores y estudiantes de tres
programas educativos que han experimentado procesos de acreditación en el lapso de los años 2011 al 2015: Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Facultad de Agronomía, Licenciatura en Economía de la Facultad de Economía e Ingeniería Civil de la Facultad de
Ingeniería Civil de la UANL. Las preguntas de los cuestionarios aplicados, toman en cuenta
tres categorías generales que fueron elegidas de las metodologías de los OA: Personal académico, Servicios de apoyo para el aprendizaje, e Infraestructura y equipamiento.
|