Sumario: | Justificación. La tuberculosis es un padecimiento con gran impacto a nivel global. Existen factores de riesgo identificados con una mala respuesta al tratamiento. La relación PCR albúmina ha mostrado tener importancia en
diversas patologías, en la tuberculosis hay pocos estudios al respecto, y ninguno para evaluar la fase intensiva de tratamiento.
Objetivos. Se analiza una población con diagnóstico de tuberculosis pulmonar, se pretende demostrar si la relación PCR albúmina al diagnóstico de latuberculosis pulmonar (con o sin involucro extrapulmonar), es un predictor independiente del éxito de la fase intensiva del tratamiento antituberculoso estándar al segundo mes. También se analizan diversas escalas de nutrición en
esta misma población y su relación con el éxito de la fase intensiva.
Resultados. Se encontró que la relación PCR albúmina al inicio de tratamiento de tuberculosis pulmonar no mostro relación significativa con el éxito al final de la fase intensiva, sin embargo, si hubo relación con los niveles de PCR albumina al segundo mes de tratamiento. También se encontró relación significativa entre las diferentes escalas de malnutrición y el éxito al termino de la fase intensiva
Conclusiones. La relación PCR albúmina sigue teniendo relevancia de estudio en pacientes con tuberculosis pulmonar, se requieren mas estudios para buscar estos objetivos. Se requiere un manejo integral en los pacientes con tuberculosis, y la malnutrición es un aspecto importante que requiere su atención.
|