Electrosíntesis de metaloporfirinas de níquel y aluminio asistida por ultrasonido

Propósito y Método de Estudio: En esta investigación se reporta la obtención de metaloporfirinas de Ni (II) y Al(III) con la 5,10,15,20-tetraquis(p-hidroxifenil)porfirina (TPPOH) por reacción del radical dianión de la porfirina y los iones Ni (II) y Al (III), electrogenerados en el proceso de electr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aguilera González, Elsa Nadia
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2009
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/1882/1/1080191360.pdf
Description
Summary:Propósito y Método de Estudio: En esta investigación se reporta la obtención de metaloporfirinas de Ni (II) y Al(III) con la 5,10,15,20-tetraquis(p-hidroxifenil)porfirina (TPPOH) por reacción del radical dianión de la porfirina y los iones Ni (II) y Al (III), electrogenerados en el proceso de electrólisis. Se aplicó la técnica de voltamperometría cíclica para establecer las condiciones que permitieran la reducción electroquímica de la porfirina hasta el radical dianión. La electrosíntesis de las metaloporfirinas se llevó a cabo a potencial controlado, para propiciar la formación química de las metaloporfirinas por reacción del radical dianión de la porfirina y los iones Ni(II) y Al(III), electrogenerados en el proceso. Se sintetizaron metaloporfirinas de Ni y Al con la TPPOH por los métodos de síntesis química tradicionales. Se estudió el efecto de la aplicación de una onda ultrasónica de 20 kHz y del cambio del tipo de disolvente en el proceso de metalación de la porfirina por ambas vías. Se caracterizaron las metaloporfirinas obtenidas en las diferentes condiciones de estudio por técnicas espectroscópicas y electroquímicas. Se inmovilizaron las metaloporfirinas de Ni obtenidas por ambas vías sobre superficies de electrodos y se evaluó la capacidad de los electrodos modificados para la detección del 2,4-diclorofenol.