Sistema de entrenamiento por capacidades coordinativas en porteros de balonmano

Objetivo: Con motivo de incrementar el nivel competitivo de los porteros de balonmano, se busca el desarrollo e implementación de un sistema de entrenamiento por capacidades coordinativas el cual considere certeramente las capacidades coordinativas inmersas como características primordiales en l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Moreno Banda, José Andrés
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/18803/1/Tesis%20JAMB.pdf
Description
Summary:Objetivo: Con motivo de incrementar el nivel competitivo de los porteros de balonmano, se busca el desarrollo e implementación de un sistema de entrenamiento por capacidades coordinativas el cual considere certeramente las capacidades coordinativas inmersas como características primordiales en los porteros de balonmano. Que se considere la preparación a partir de la valoración y seguimiento de desarrollo de estas capacidades y que las mismas le permitan este incremento en su nivel competitivo. Metodología: Se rediseñó un instrumento de valoración que permita medir el desempeño coordinativo de los porteros de balonmano, así como el diseño e implementación de un sistema de entrenamiento por capacidades coordinativas en cual se aplicó a 5 porteros de balonmano para una evaluación comparativa, tomando el antes y después del entrenamiento Resultados: Después de la aplicación del sistema de entrenamiento por capacidades coordinativas y con la previa y posterior evaluación de estas, se observó que los porteros medidos tuvieron un incremento en su nivel de desempeño y competencia, en cuanto a las capacidades coordinativas que en ellos pueden considerarse como prioridad en la planificación del entrenamiento. Conclusiones: La aplicación del programa de entrenamiento por capacidades coordinativas a los porteros de balonmano concluye en que es favorable para mejorar el desarrollo de capacidades coordinativas, aumentar el rendimiento de eficiencia del portero, así como el mejor desempeño en el campo de práctica y de competencia.