¿Por qué deseamos hijos? fecundidad, fertilidad y sustentabilidad.

Con el objetivo de analizar y explicar el deseo de tener hijos, en el presente trabajo hacemos un recorrido sintético a través de diversos contextos históricos, los cuales desencadenaron determinadas creencias y prácticas sociales. Dicha revisión es pertinente ya que muchas de estas visiones logr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rosales Rivera, Alexa
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/18725/1/1080289351.pdf
Description
Summary:Con el objetivo de analizar y explicar el deseo de tener hijos, en el presente trabajo hacemos un recorrido sintético a través de diversos contextos históricos, los cuales desencadenaron determinadas creencias y prácticas sociales. Dicha revisión es pertinente ya que muchas de estas visiones lograron colarse hasta la actualidad, dando forma a la identidad de las personas y a sus deseos entorno a la procreación, deseos que están bañados de historia y se moldean de acuerdo a un sistema de dominación, en el que se establecen relaciones de poder con base en las diferencias de clase, raza, género, sexualidad, etc. Partiendo de estas consideraciones se analizarán las narraciones (como pequeñas muestras de identidad) de cinco hombres y cinco mujeres, cuyas historias de vida y motivaciones para tener, o no tener hijos, guardan relación con el contexto social e histórico en el que les tocó vivir, pero también con experiencias muy particulares con la capacidad de deshistorizar. En nuestra muestra identificamos que cada persona aprecia en mayor o menor medida una serie de posibilidades, y con ello, cada deseo se subordina a las probabilidades de éxito que aprecian de acuerdo a la gama de recursos materiales y simbólicos con los que cuentan, al tiempo que tratan de mantener un grado de coherencia con los sistemas de valores que han interiorizado.