Sumario: | La extracción de órganos dentales da como resultado una severa
pérdida de hueso, las alteraciones más notables de anchura y altura del reborde alveolar
son más pronunciadas los primeros 3 meses del proceso de cicatrización y el
remodelado óseo horizontal puede resultar en la pérdida de hasta el 50% de la pared
bucal. Sin embargo, numerosos ensayos clínicos han demostrado que los
procedimientos de preservación alveolar utilizando biomateriales y/o una membrana de
barrera pueden limitar significativamente el proceso de resorción ósea. Objetivos:
Evaluar las propiedades de osteoinducción del andamio de colágeno mineralizable
Ossix®Volumax como método de preservación alveolar en dientes unirradiculares,
primeros y segundos premolares de la arcada superior e inferior. Metodología: Se hizo
la evaluación en 10 pacientes a los que se les realizó una guía radiográfica en el sitio de
la extracción dental, marcando puntos de referencia desde el margen gingival del órgano
dental a los 3, 5 y 7 mm, posteriormente se tomó un CBCT inicial. Se procedió a
realizar el método de preservación alveolar, por medio de una extracción atraumática y
un relleno en el alveolo con apósito de colágeno y en la pared bucal y palatina o/ lingual
la colocación de la membrana Ossix®Volumax. A los 4 meses se tomó un CBCT final y
se hizo una comparación en los cambios dimensionales de la tabla vestibular y el ancho
óseo del alveolo iniciales y finales
|