Summary: | A lo largo de la historia médica se ha buscado la manera suministrar agentes externos que
ayuden al cuerpo o que mejoren el tiempo de respuesta al cuadro de síntomas por cada
padecimiento irregular que presente la salud del paciente. En los últimos 50 años se han
utilizado diferentes vías de administración de fármacos, tales como; orales, intravenosa,
epitelial, etc…, para cada uno de los miles de padecimientos que pueden presentar el cuerpo
humano. Con los últimos avances en el área de la nanotecnología, se han implementado
sistemas de liberación local y controlada, aprovechando la morfología nanoestructurada,
como los nanotubos o nanoporos, que pueden doparse con medicamentos para su posterior
liberación en el área necesaria. En esta investigación, se desarrolla y caracteriza un sistema
de liberación controlada del medicamento metotrexato. Este medicamento ataca la condición
de la artritis reumatoide (AR). Con la administración local y controlada, es posible disminuir
la farmacocinética que presenta el medicamento en todo el cuerpo y, por lo tanto, reducir los
efectos secundarios causados por las altas dosis que permanecen en el cuerpo durante meses.
El sistema consiste en Ti puro o la aleación de TiNi equiatómica funcionalizada por la técnica
de anodización que crea una capa de nanotubos de óxido de titanio que se cargan con el
fármaco (MTX), controlando la liberación con una membrana de nanofibra de polímero
electrohilado Poli (N-isopropilacrilamida) o PNIPAM. Se toman los tiempos de liberación,
además de la caracterización correspondiente de la morfología del sistema de liberación de
fármaco. En el presente trabajo, fue posible realizar el sistema de liberación formado por
nanotubos, cargados con MTX recubierto con una membrana polimérica PVA/PNIPAM, lo
que resultó en una liberación controlada de más de 30 días in vitro.
|