Evaluación biológica in vitro de compuestos derivados de azol sobre agentes fungicos.

Actualmente, tanto el incremento de micosis oportunistas como la resistencia a los antimicóticos convencionales han fomentado la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas que logren minimizar la problemática actual. En este contexto, fungicidas derivados del grupo azol, han sido pieza clave de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Félix Piña, Pedro
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18579/1/1080289249.pdf
Descripción
Sumario:Actualmente, tanto el incremento de micosis oportunistas como la resistencia a los antimicóticos convencionales han fomentado la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas que logren minimizar la problemática actual. En este contexto, fungicidas derivados del grupo azol, han sido pieza clave desde su aparición para el estudio de nuevos compuestos. Por ello, el presente estudio evalúo el efecto antifúngico in vitro de compuestos derivados de azol mediante técnicas de difusión en pocillos de agar frente a nueve cepas fúngicas; así como también, se determinó la posible toxicidad de estos compuestos mediante los ensayos MTT y rojo neutro. En su mayoría, las especies fúngicas presentaron resistencia a los tratamientos con estos compuestos. Sin embargo, el complejo PF-6 mostró una buena actividad frente a levaduras. En lo que respecta a los ensayos de citotoxicidad, los resultados mostraron una tendencia lineal en cuanto a concentración/dosis, siendo así que, a menor concentración, menor grado de mortalidad celular.