Desarrollo de competencias investigativas metodológicas mediante el uso de una aplicación telefónica.

Hoy en día en México, diferentes indicadores de organizaciones mundiales indican que en el rubro de la investigación se cuanta con una debilidad y un rezago considerable, debido a que no existe una cultura de investigación desde los inicios de la educación en los estudiantes, a raíz de esto, dife...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grimaldo Sánchez, Brenda Verónica
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18534/1/1080289238.pdf
Descripción
Sumario:Hoy en día en México, diferentes indicadores de organizaciones mundiales indican que en el rubro de la investigación se cuanta con una debilidad y un rezago considerable, debido a que no existe una cultura de investigación desde los inicios de la educación en los estudiantes, a raíz de esto, diferentes investigadores en educación han trabajado en buscar estrategias que aporten a los estudiantes competencias en el área de la investigación, por lo tanto la presente investigación, tiene como objetivo desarrollar las competencias investigativas metodológicas en estudiantes de la licenciatura de Física, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, en este trabajo se desarrolló un curso semipresencial teniendo como herramienta de aprendizaje una aplicación telefónica a la que se le dio el nombre de ComInMeto@app, la cual fue desarrollada dentro de esta investigación, él curso se le ofreció a 12 estudiantes, que se encontraban cursando él último semestre de su licenciatura. Esta investigación fue cuantitativa de tipo cuasi experimental con un diseño antes después, en donde los resultados fueron analizados con la prueba de Wilcoxon en donde se obtuvieron 12 resultados positivos, se pudo observar que la biateral tiene un valor menor de 0.002, por lo tanto, se concluyó que la aplicación resultó efectiva.