Estrés materno, afrontamiento y ganancia de peso gestacional.
El propósito del estudio fue determinar la influencia del estímulo focal (trimestre de embarazo), contextuales (edad, escolaridad, estado civil, ingreso económico, ocupación, índice de masa corporal pre gestacional, número de hijos, horas de sueño y estrés), mecanismos de afrontamiento cognitivo...
Autor principal: | Botello Moreno, Yolanda |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18515/1/1080289222.pdf |
Ejemplares similares

Estrés materno, afrontamiento y ganancia de peso gestacional.
por: Botello Moreno, Yolanda
Publicado: (2019)
por: Botello Moreno, Yolanda
Publicado: (2019)

Conocimiento sobre ganancia de peso, actitud hacia la imagen corporal y ganancia de peso gestacional en la embarazada.
por: Márquez Hernández, Ahilen
Publicado: (2019)
por: Márquez Hernández, Ahilen
Publicado: (2019)

Conocimiento sobre ganancia de peso, actitud hacia la imagen corporal y ganancia de peso gestacional en la embarazada.
por: Márquez Hernández, Ahilen
Publicado: (2019)
por: Márquez Hernández, Ahilen
Publicado: (2019)

Peso al nacimiento y su relación con factores maternos.
por: Zarate León, Olga Margot
Publicado: (1980)
por: Zarate León, Olga Margot
Publicado: (1980)

Peso al nacimiento y su relación con factores maternos.
por: Zarate León, Olga Margot
Publicado: (1980)
por: Zarate León, Olga Margot
Publicado: (1980)

Diferencias en los niveles de visfatina en recién nacidos de término saludables de peso bajo para edad gestacional vs peso adecuado para edad gestacional
por: Estrada Zuñiga, Cynthia María
Publicado: (2019)
por: Estrada Zuñiga, Cynthia María
Publicado: (2019)

Diferencias en los niveles de visfatina en recién nacidos de término saludables de peso bajo para edad gestacional vs peso adecuado para edad gestacional
por: Estrada Zuñiga, Cynthia María
Publicado: (2019)
por: Estrada Zuñiga, Cynthia María
Publicado: (2019)

Correlación del índice de líquido amniótico y la morbimortalidad materno-fetal del manejo conservador de la ruptura prematura de membranas
por: Moreno Pérez, Ana Karen
Publicado: (2022)
por: Moreno Pérez, Ana Karen
Publicado: (2022)

Correlación del índice de líquido amniótico y la morbimortalidad materno-fetal del manejo conservador de la ruptura prematura de membranas
por: Moreno Pérez, Ana Karen
Publicado: (2022)
por: Moreno Pérez, Ana Karen
Publicado: (2022)

Resultados materno-fetales en productos con diagnóstico de restricción de crecimiento intrauterino
por: Salazar Leal, Mónica
Publicado: (2020)
por: Salazar Leal, Mónica
Publicado: (2020)

Resultados materno-fetales en productos con diagnóstico de restricción de crecimiento intrauterino
por: Salazar Leal, Mónica
Publicado: (2020)
por: Salazar Leal, Mónica
Publicado: (2020)

Eficacia de la acarbosa contra la insulina en el tratamiento de la diabetes gestacional.
por: Villarreal Rodríguez, José Alberto
Publicado: (2019)
por: Villarreal Rodríguez, José Alberto
Publicado: (2019)

Eficacia de la acarbosa contra la insulina en el tratamiento de la diabetes gestacional.
por: Villarreal Rodríguez, José Alberto
Publicado: (2019)
por: Villarreal Rodríguez, José Alberto
Publicado: (2019)

Alteraciones del saco vitelino como predictor pronóstico de la gestación
por: Martínez Castro, Adir Antonio
Publicado: (2017)
por: Martínez Castro, Adir Antonio
Publicado: (2017)

Alteraciones del saco vitelino como predictor pronóstico de la gestación
por: Martínez Castro, Adir Antonio
Publicado: (2017)
por: Martínez Castro, Adir Antonio
Publicado: (2017)

Historia natural de la diabetes gestacional: un seguimiento a cinco años
por: Cisneros Martinez, Adriana
Publicado: (2024)
por: Cisneros Martinez, Adriana
Publicado: (2024)

Historia natural de la diabetes gestacional: un seguimiento a cinco años
por: Cisneros Martinez, Adriana
Publicado: (2024)
por: Cisneros Martinez, Adriana
Publicado: (2024)

Influencia de las creencias maternas de salud en el uso de programas preventivas materno-infantiles.
por: Terán Fernández, Gloria Consuelo
Publicado: (1993)
por: Terán Fernández, Gloria Consuelo
Publicado: (1993)

Influencia de las creencias maternas de salud en el uso de programas preventivas materno-infantiles.
por: Terán Fernández, Gloria Consuelo
Publicado: (1993)
por: Terán Fernández, Gloria Consuelo
Publicado: (1993)

Resultados maternos y perinatales en pacientes con Sars-CoV-2 vs pacientes con influenza
por: Flores Acosta, Clara del Carmen
Publicado: (2023)
por: Flores Acosta, Clara del Carmen
Publicado: (2023)

Resultados maternos y perinatales en pacientes con Sars-CoV-2 vs pacientes con influenza
por: Flores Acosta, Clara del Carmen
Publicado: (2023)
por: Flores Acosta, Clara del Carmen
Publicado: (2023)

Efecto de la meglumina de flunixín y la progesterona como auxiliares en el mantenimiento de la gestación en bovinos
por: Pérez García, Luis Ricardo
Publicado: (2001)
por: Pérez García, Luis Ricardo
Publicado: (2001)

Efecto de la meglumina de flunixín y la progesterona como auxiliares en el mantenimiento de la gestación en bovinos
por: Pérez García, Luis Ricardo
Publicado: (2001)
por: Pérez García, Luis Ricardo
Publicado: (2001)

Tamaño del timo fetal en el segundo trimestre del embarazo para el diagnóstico de diabetes gestacional
por: Rodríguez Ruiz, Aldo Francisco
Publicado: (2023)
por: Rodríguez Ruiz, Aldo Francisco
Publicado: (2023)

Tamaño del timo fetal en el segundo trimestre del embarazo para el diagnóstico de diabetes gestacional
por: Rodríguez Ruiz, Aldo Francisco
Publicado: (2023)
por: Rodríguez Ruiz, Aldo Francisco
Publicado: (2023)

Resultados comparativos maternos y perinatales en pacientes con SARS-CoV-2 en dos centros de tercer nivel
por: Trejo Guzmán, Esthela Janet
Publicado: (2022)
por: Trejo Guzmán, Esthela Janet
Publicado: (2022)

Resultados comparativos maternos y perinatales en pacientes con SARS-CoV-2 en dos centros de tercer nivel
por: Trejo Guzmán, Esthela Janet
Publicado: (2022)
por: Trejo Guzmán, Esthela Janet
Publicado: (2022)

Medición de la glucemia en ayuno durante el primer trimestre de embarazo como predictor para el desarrollo de diabetes gestacional
por: Arias Molina, Jessica Gabriela
Publicado: (2024)
por: Arias Molina, Jessica Gabriela
Publicado: (2024)

Medición de la glucemia en ayuno durante el primer trimestre de embarazo como predictor para el desarrollo de diabetes gestacional
por: Arias Molina, Jessica Gabriela
Publicado: (2024)
por: Arias Molina, Jessica Gabriela
Publicado: (2024)

Medición del grosor del tejido subcutáneo fetal abdominal como predictor para fetos grandes y pequeños para la edad gestacional
por: Alonso Martínez, Alejandra
Publicado: (2024)
por: Alonso Martínez, Alejandra
Publicado: (2024)

Medición del grosor del tejido subcutáneo fetal abdominal como predictor para fetos grandes y pequeños para la edad gestacional
por: Alonso Martínez, Alejandra
Publicado: (2024)
por: Alonso Martínez, Alejandra
Publicado: (2024)

Prevalencia de hipertrofia del Septum interventricular en fetos de madres con diabetes gestacional antes de iniciar tratamiento
por: Gastelum Delgado, Yadira Hillem
Publicado: (2019)
por: Gastelum Delgado, Yadira Hillem
Publicado: (2019)

Prevalencia de hipertrofia del Septum interventricular en fetos de madres con diabetes gestacional antes de iniciar tratamiento
por: Gastelum Delgado, Yadira Hillem
Publicado: (2019)
por: Gastelum Delgado, Yadira Hillem
Publicado: (2019)

Depresión y ansiedad en pacientes con pérdida gestacional menor a 20 semanas con y sin terapia de reproducción asistida
por: Torres Vega, Iván Alejandro
Publicado: (2017)
por: Torres Vega, Iván Alejandro
Publicado: (2017)

Depresión y ansiedad en pacientes con pérdida gestacional menor a 20 semanas con y sin terapia de reproducción asistida
por: Torres Vega, Iván Alejandro
Publicado: (2017)
por: Torres Vega, Iván Alejandro
Publicado: (2017)

Prevención de hemorragia intraventricular neonatal con sulfato de magnesio en nacimientos pretérmino después de las 32 semanas de gestación
por: Sifuentes Loera, Martha Mariela
Publicado: (2016)
por: Sifuentes Loera, Martha Mariela
Publicado: (2016)

Prevención de hemorragia intraventricular neonatal con sulfato de magnesio en nacimientos pretérmino después de las 32 semanas de gestación
por: Sifuentes Loera, Martha Mariela
Publicado: (2016)
por: Sifuentes Loera, Martha Mariela
Publicado: (2016)

Efectos de la ingestión crónica materna de etanol antes y durante la gestación sobre la glándula mamaria de la rata hembra recién nacida
por: Banda Elizondo, Ramiro Guadalupe
Publicado: (1992)
por: Banda Elizondo, Ramiro Guadalupe
Publicado: (1992)

Efectos de la ingestión crónica materna de etanol antes y durante la gestación sobre la glándula mamaria de la rata hembra recién nacida
por: Banda Elizondo, Ramiro Guadalupe
Publicado: (1992)
por: Banda Elizondo, Ramiro Guadalupe
Publicado: (1992)

Comparación del método de Johnson y ultrasonido para estimar peso fetal en mujeres diabéticas
por: Rodríguez Contreras, Mericia del Rosario
Publicado: (2023)
por: Rodríguez Contreras, Mericia del Rosario
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Estrés materno, afrontamiento y ganancia de peso gestacional.
por: Botello Moreno, Yolanda
Publicado: (2019) -
Conocimiento sobre ganancia de peso, actitud hacia la imagen corporal y ganancia de peso gestacional en la embarazada.
por: Márquez Hernández, Ahilen
Publicado: (2019) -
Conocimiento sobre ganancia de peso, actitud hacia la imagen corporal y ganancia de peso gestacional en la embarazada.
por: Márquez Hernández, Ahilen
Publicado: (2019) -
Peso al nacimiento y su relación con factores maternos.
por: Zarate León, Olga Margot
Publicado: (1980) -
Peso al nacimiento y su relación con factores maternos.
por: Zarate León, Olga Margot
Publicado: (1980)