La involución de la estructura de la orden de aprehensión en el sistema penal mexicano y su reconstrucción con base en los elementos de la teoría de la tipicidad conglobante.
Este documento de tesis que representa el reporte de los resultados de la investigación científica, que se realizó como parte fundamental del desarrollo de competencias para la obtención del grado doctoral en derecho, tuvo su origen en una preocupación profesional y académica al respecto de los c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18497/1/1080289220.pdf |
_version_ | 1824349208879038464 |
---|---|
author | Aguilar del Toro, José Daniel |
author_facet | Aguilar del Toro, José Daniel |
author_sort | Aguilar del Toro, José Daniel |
collection | Tesis |
description | Este documento de tesis que representa el reporte de los resultados de la investigación
científica, que se realizó como parte fundamental del desarrollo de competencias para la
obtención del grado doctoral en derecho, tuvo su origen en una preocupación profesional y
académica al respecto de los cambios que en materia constitucional impactaron la estructura
conceptual y operacional de la orden de aprehensión como concepto, instrumento y recurso de
actuación de las autoridades judiciales que en materia penal se relacionan con las vidas de las
personas, quienes bajo la apariencia de justiciables, se vinculan a estos procedimientos y sobre
todo, la congruencia de los signos que designan a esta figura como centro del quehacer estatal
que hace sentir su fuerza coactiva sobre estas personas.
El planteamiento del problema consistió en que desde 1917 hasta 2008, en México el
elemento principal de la estructura de la orden de aprehensión ha cambiado cuatro veces como
sigue: 1) “hecho determinado que la ley castigue con pena corporal”, 2) “elementos que
integran el tipo penal”, 3) “cuerpo del delito” y 4) “hecho que la ley señale como delito”. Lo
que en esta tesis se expone principalmente con los métodos histórico y comparativo del artículo
16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que regula la orden de
aprehensión desde 1917 y con los datos de cada uno de los decretos que lo han reformado hasta
2008. |
first_indexed | 2025-02-06T04:05:14Z |
format | Tesis |
id | eptesis-18497 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T04:05:14Z |
publishDate | 2019 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-184972020-08-12T18:28:33Z http://eprints.uanl.mx/18497/ La involución de la estructura de la orden de aprehensión en el sistema penal mexicano y su reconstrucción con base en los elementos de la teoría de la tipicidad conglobante. Aguilar del Toro, José Daniel K Leyes en General Este documento de tesis que representa el reporte de los resultados de la investigación científica, que se realizó como parte fundamental del desarrollo de competencias para la obtención del grado doctoral en derecho, tuvo su origen en una preocupación profesional y académica al respecto de los cambios que en materia constitucional impactaron la estructura conceptual y operacional de la orden de aprehensión como concepto, instrumento y recurso de actuación de las autoridades judiciales que en materia penal se relacionan con las vidas de las personas, quienes bajo la apariencia de justiciables, se vinculan a estos procedimientos y sobre todo, la congruencia de los signos que designan a esta figura como centro del quehacer estatal que hace sentir su fuerza coactiva sobre estas personas. El planteamiento del problema consistió en que desde 1917 hasta 2008, en México el elemento principal de la estructura de la orden de aprehensión ha cambiado cuatro veces como sigue: 1) “hecho determinado que la ley castigue con pena corporal”, 2) “elementos que integran el tipo penal”, 3) “cuerpo del delito” y 4) “hecho que la ley señale como delito”. Lo que en esta tesis se expone principalmente con los métodos histórico y comparativo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que regula la orden de aprehensión desde 1917 y con los datos de cada uno de los decretos que lo han reformado hasta 2008. 2019-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18497/1/1080289220.pdf http://eprints.uanl.mx/18497/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289220.pdf Aguilar del Toro, José Daniel (2019) La involución de la estructura de la orden de aprehensión en el sistema penal mexicano y su reconstrucción con base en los elementos de la teoría de la tipicidad conglobante. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | K Leyes en General Aguilar del Toro, José Daniel La involución de la estructura de la orden de aprehensión en el sistema penal mexicano y su reconstrucción con base en los elementos de la teoría de la tipicidad conglobante. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | La involución de la estructura de la orden de aprehensión en el sistema penal mexicano y su reconstrucción con base en los elementos de la teoría de la tipicidad conglobante. |
title_full | La involución de la estructura de la orden de aprehensión en el sistema penal mexicano y su reconstrucción con base en los elementos de la teoría de la tipicidad conglobante. |
title_fullStr | La involución de la estructura de la orden de aprehensión en el sistema penal mexicano y su reconstrucción con base en los elementos de la teoría de la tipicidad conglobante. |
title_full_unstemmed | La involución de la estructura de la orden de aprehensión en el sistema penal mexicano y su reconstrucción con base en los elementos de la teoría de la tipicidad conglobante. |
title_short | La involución de la estructura de la orden de aprehensión en el sistema penal mexicano y su reconstrucción con base en los elementos de la teoría de la tipicidad conglobante. |
title_sort | la involucion de la estructura de la orden de aprehension en el sistema penal mexicano y su reconstruccion con base en los elementos de la teoria de la tipicidad conglobante |
topic | K Leyes en General |
url | http://eprints.uanl.mx/18497/1/1080289220.pdf |
work_keys_str_mv | AT aguilardeltorojosedaniel lainvoluciondelaestructuradelaordendeaprehensionenelsistemapenalmexicanoysureconstruccionconbaseenloselementosdelateoriadelatipicidadconglobante |