Modelación matemática de la adsorción de Cu (II) Y Pb (II) con residuos sólidos de café modificados químicamente.

La presencia de metales potencialmente tóxicos como el Cu (II) y Pb (II) en acuíferos y efluentes industriales representa un serio problema de salud debido a su alta toxicidad, no biodegradabilidad y capacidad de bioacumulación. En este trabajo, se ha estudiado la eliminación de estos contaminant...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Botello González, Jesús
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/18464/1/1080289192.pdf
Description
Summary:La presencia de metales potencialmente tóxicos como el Cu (II) y Pb (II) en acuíferos y efluentes industriales representa un serio problema de salud debido a su alta toxicidad, no biodegradabilidad y capacidad de bioacumulación. En este trabajo, se ha estudiado la eliminación de estos contaminantes individualmente y como una mezcla binaria, utilizando residuos de café sólido modificados con ácido cítrico 0,6 M como adsorbente y se implementó un modelo matemático basado en el mecanismo de intercambio iónico para dilucidar el equilibrio de adsorción. La caracterización de los residuos de café modificados mostró un valor de pH a nivel de punto de carga cero de 2.97 y una alta concentración de grupos carboxílicos, que son susceptibles de intercambio iónico. Además, la cuantificación de iones intercambiables confirmó que el principal mecanismo de adsorción es el intercambio iónico de iones metálicos con los protones presentes en la superficie del adsorbente.