Síntesis de resina poliéster insaturada mediante reciclado de celulosa y Pet, de mayor propiedad en resistencia a la tracción y en módulo de elasticidad.

El objeto del presente proyecto es la síntesis de una nueva resina poliéster insaturada a partir del reciclado de papel (PW) y botellas desechadas de plástico de polietilentereftalato (PET). Se propone obtener por medio de glicólisis oligómeros de bajo peso molecular, ambos materiales en trietile...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lozano Escárcega, Roberto
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18458/1/1080289187.pdf
Descripción
Sumario:El objeto del presente proyecto es la síntesis de una nueva resina poliéster insaturada a partir del reciclado de papel (PW) y botellas desechadas de plástico de polietilentereftalato (PET). Se propone obtener por medio de glicólisis oligómeros de bajo peso molecular, ambos materiales en trietilenglicol (TEG) y en presencia de un catalizador. La resina insaturada se produce a través de una reacción de esterificación de los oligómeros con anhídrido maleico (AM). Los productos glicolizados y la respectiva reacción de resina poliéster insaturada se evalúan por cromatografía de permeación en gel (GPC), difracción de rayos-X (XRD), espectroscopia infrarroja (FT-IR), análisis termogravimétrico (TGA, dTG), calorimetría diferencial de barrido (DSC) y resonancia magnética nuclear (RMN). Las propiedades mecánicas de la nueva resina se miden en base a la norma internacional ASTM D638 para resistencia a la tracción y módulo de elasticidad, lo anterior se compara con una resina poliéster comercial (RC), la cual es de uso frecuente en la industria de polímeros termofijos.