Sumario: | Los orógenos son estructuras de gran relieve sobre la corteza terrestre que se caracterizan
por ser una evidencia de la dinámica de las placas a lo largo de la historia de la tierra. Los modelos
clásicos de orógenos ejemplifican el final del ciclo de Wilson. Por lo tanto, se infiere que la
Orogénesis o el nacimiento de las montañas en el planeta se da al final del cierre de los océanos al
ocurrir la colisión entre dos continentes, un buen ejemplo de esto es la cadena montañosa de los
Himalaya. Por otro lado, están los cinturones orogénicos cordilleranos los cuales se desarrollan en
lugares donde se tiene un ambiente de subducción activo en los márgenes de placas convergentes
en donde por lo general el metamorfismo, el engrosamiento de la corteza continental y un cinturón
de pliegues y cabalgaduras (CPC) localizado en la parte más alejada de la trinchera son las
principales características presentes. Los CPC se localizan en muchas partes del mundo,
prácticamente suceden en donde alguna capa de la corteza superior, sufre acortamiento horizontal
significativo, generando pliegues y fallas relacionados con cabalgaduras sin sobrepasar las
condiciones de metamorfismo de bajo grado. Los CPC involucran principalmente a litologías que
se sedimentaron en cuencas de antepaís. Gran parte del territorio mexicano está situado por uno
de estos cinturones.
|