Sumario: | A través de cinco columnas estratigráficas levantadas en localidades donde aflora la
Formación Cupido (La Muralla; Potrero de García; Potrero Chico; La Huasteca y Puerto
México) se logró la documentación de la evolución geográfica y temporal de las facies
arrecifales, perimareales y restringidas depositadas en la plataforma Cupido, además de la
biota asociada. El establecimiento de un borde arrecifal en la base de Potrero Chico, Potrero
de García y La Huasteca, y en la parte superior de Puerto México, compuesto por rudistas,
corales, estromatopóridos y gasterópodos, se pudo inferir que el borde de plataforma
progrado y agrado ampliamente desde el Hauteriviano-Barremiano hasta el Aptiano,
momento en que la instauración de un límite de secuencia generaría brechas de colapso que
varían lateralmente a horizontes evaporíticos, evidencia de paleotopografía. A partir de este
límite de secuencia una fase retrogradante depositó al Miembro Cupidito, en la localidad La
Muralla, se compone principalmente por esta unidad que marca el inicio del ahogamiento de
la plataforma Cupido. El levantamiento de un registro de radiación gamma natural permitió
identificar con gran precisión el contacto Cupido-La Peña así como las variaciones internas
de horizontes bioturbados y tapetes microbianos. La localidad La Huasteca presenta las
características típicas tanto de Cupido como de su unidad Cupidito y es propuesta aquí como
un afloramiento escuela para el estudio de yacimienos petroleros controlados por facies
arrecifales, perimareales y de características restringidas.
|