Evaluación de la interacción del segmento N-terminal de la proteína neuronal alfa-sinucleína con modelos de membrana mitocondrial.

La alfa-sinucleína es una proteína intrínsecamente desordenada que ha sido asociada con el desarrollo de la enfermedad de Parkinson, a través de su asociación y deposición como fibrillas amiloides que forman cuerpos de Lewy, el factor histológico principal para la identificación de la enfermedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maldonado Vidaurri, Exiquio
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18352/1/1080289166.pdf
Descripción
Sumario:La alfa-sinucleína es una proteína intrínsecamente desordenada que ha sido asociada con el desarrollo de la enfermedad de Parkinson, a través de su asociación y deposición como fibrillas amiloides que forman cuerpos de Lewy, el factor histológico principal para la identificación de la enfermedad de Parkinson. Varias líneas de investigación han sugerido que la asociación de la proteína alfa-sinucleína con membranas mitocondriales puede causar daño en la membrana mitocondrial y desempeña papel importante en la progresión de la enfermedad. A pesar de que hay fuerte evidencia de que el segmento amino terminal de la alfa-sinucleína es esencial por la afinidad de membrana, la formación cooperativa de dominios helicoidales y regulación de la permeabildiad mitocondrial, los residuos de amino ácidos involucrados en la unión a membranas aún no se han identificado del todo y hay controversia en ese sentido. La espectroscopía de fuorescencia, el dicroísmo circular y la técnica de monocapa de Langmuir fueron empleadas para elucidar el proceso de reconocimiento entre la membrana mitocondrial y péptidos sintéticos derivados de la estructura del segmento amino terminal de la alfasinucleína. Los resultados obtenidos en este trabajo mostraron que los primeros 15 residuos de aminoácidos del segmento amino terminal de la proteína desempeñan un rol principal en el anclaje y la parturbación de la parte hidrofóbica de la membrana, mientras que los residuos 16-30 interactúan solamente con la región polar de los fosfolípidos, esto es, con las grupos polares de la cabeza de cada fosfolípido. Con esto, se confirma que la afinidad de unión del segmento amino terminal no es uniforme en toda su estructura.