Epidemiología del síndrome de polen-alimento en pacientes con rinitis alérgica, en un centro de alergia, del noreste de México
El síndrome de polen-alimento se desencadena por una reacción cruzada entre los alérgenos de polen y alérgenos de alimentos. Se estima una prevalencia de 5% en niños y 8% en adultos, sin embargo, existe poca información acerca de la prevalencia de síndrome de polen-alimento en niños menores de 7 año...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18119/1/16-18%20Mauricio%20G.%20Ochoa.pdf |
_version_ | 1824349171526664192 |
---|---|
author | Ochoa Montemayor, Mauricio Gerardo |
author_facet | Ochoa Montemayor, Mauricio Gerardo |
author_sort | Ochoa Montemayor, Mauricio Gerardo |
collection | Tesis |
description | El síndrome de polen-alimento se desencadena por una reacción cruzada entre los alérgenos de polen y alérgenos de alimentos. Se estima una prevalencia de 5% en niños y 8% en adultos, sin embargo, existe poca información acerca de la prevalencia de síndrome de polen-alimento en niños menores de 7 años y no existe un estudio en adultos. El objetivo es establecer la prevalencia del síndrome de polen-alimento en
pacientes con rinitis alérgica. Se aplicaró el Cuestionario Diagnóstico para Síndrome de Pólen-Alimento (PFS-DQ) a todo paciente mayor de 6 años de edad con diagnóstico de rinitis alérgica. Se tomó de su expediente clínico edad, género, diagnóstico y resultados de pruebas cutáneas a medio ambiente. De aquellos pacientes que resultaron positivo
para síndrome de polen-alimento según el cuestionario PFS-DQ, además se tomó del expediente clínico los resultados de pruebas cutáneas a extractos alimentarios y se realizaron pruebas cutáneas a alimentos frescos contra los alimentos reportados en el cuestionario. Se aplicaron 322 cuestionarios, resultando positivos 10, con una prevalencia de 3.47%, menor a lo reportado por la literatura. |
first_indexed | 2025-02-06T04:02:27Z |
format | Tesis |
id | eptesis-18119 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T04:02:27Z |
publishDate | 2018 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-181192019-11-21T17:16:58Z http://eprints.uanl.mx/18119/ Epidemiología del síndrome de polen-alimento en pacientes con rinitis alérgica, en un centro de alergia, del noreste de México Ochoa Montemayor, Mauricio Gerardo RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología El síndrome de polen-alimento se desencadena por una reacción cruzada entre los alérgenos de polen y alérgenos de alimentos. Se estima una prevalencia de 5% en niños y 8% en adultos, sin embargo, existe poca información acerca de la prevalencia de síndrome de polen-alimento en niños menores de 7 años y no existe un estudio en adultos. El objetivo es establecer la prevalencia del síndrome de polen-alimento en pacientes con rinitis alérgica. Se aplicaró el Cuestionario Diagnóstico para Síndrome de Pólen-Alimento (PFS-DQ) a todo paciente mayor de 6 años de edad con diagnóstico de rinitis alérgica. Se tomó de su expediente clínico edad, género, diagnóstico y resultados de pruebas cutáneas a medio ambiente. De aquellos pacientes que resultaron positivo para síndrome de polen-alimento según el cuestionario PFS-DQ, además se tomó del expediente clínico los resultados de pruebas cutáneas a extractos alimentarios y se realizaron pruebas cutáneas a alimentos frescos contra los alimentos reportados en el cuestionario. Se aplicaron 322 cuestionarios, resultando positivos 10, con una prevalencia de 3.47%, menor a lo reportado por la literatura. 2018-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18119/1/16-18%20Mauricio%20G.%20Ochoa.pdf http://eprints.uanl.mx/18119/1.haspreviewThumbnailVersion/16-18%20Mauricio%20G.%20Ochoa.pdf Ochoa Montemayor, Mauricio Gerardo (2018) Epidemiología del síndrome de polen-alimento en pacientes con rinitis alérgica, en un centro de alergia, del noreste de México. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Ochoa Montemayor, Mauricio Gerardo Epidemiología del síndrome de polen-alimento en pacientes con rinitis alérgica, en un centro de alergia, del noreste de México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Epidemiología del síndrome de polen-alimento en pacientes con rinitis alérgica, en un centro de alergia, del noreste de México |
title_full | Epidemiología del síndrome de polen-alimento en pacientes con rinitis alérgica, en un centro de alergia, del noreste de México |
title_fullStr | Epidemiología del síndrome de polen-alimento en pacientes con rinitis alérgica, en un centro de alergia, del noreste de México |
title_full_unstemmed | Epidemiología del síndrome de polen-alimento en pacientes con rinitis alérgica, en un centro de alergia, del noreste de México |
title_short | Epidemiología del síndrome de polen-alimento en pacientes con rinitis alérgica, en un centro de alergia, del noreste de México |
title_sort | epidemiologia del sindrome de polen alimento en pacientes con rinitis alergica en un centro de alergia del noreste de mexico |
topic | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología |
url | http://eprints.uanl.mx/18119/1/16-18%20Mauricio%20G.%20Ochoa.pdf |
work_keys_str_mv | AT ochoamontemayormauriciogerardo epidemiologiadelsindromedepolenalimentoenpacientesconrinitisalergicaenuncentrodealergiadelnorestedemexico |