Sensibilización a animales donméticos en estudiantes de veterinaria
Las enfermedades alérgicas ocupacionales se caracterizan por presentar síntomas al existir sensibilización a alérgenos presentes en el ambiente de trabajo, Los profesionales en medicina veterinaria, quienes desde etapas iniciales del entrenamiento profesional tienen exposición constante a diferente...
| Autor principal: | Román Cañamar, David Eugenio |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18110/1/17-19%20David%20E.%20Roman%20Ca%C3%B1amar.pdf |
Ejemplares similares
Sensibilización a animales donméticos en estudiantes de veterinaria
por: Román Cañamar, David Eugenio
Publicado: (2019)
por: Román Cañamar, David Eugenio
Publicado: (2019)
Prevalencia de la alergia a la picadura de himenópteros en estudiantes de medicina veterinaria de la ciudad de Monterrey,
Nuevo León, México
por: Arias Cruz, Alfredo, et al.
Publicado: (2007)
por: Arias Cruz, Alfredo, et al.
Publicado: (2007)
Prevalencia de sensibilización a hongos en pacientes con alergia respiratoria
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2016)
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2016)
Sensibilización al gato en pacientes con alergia respiratoria. Experiencia de una institución universitaria
por: Herrera Castro, Andarraya, et al.
Publicado: (2010)
por: Herrera Castro, Andarraya, et al.
Publicado: (2010)
Sensibilización a alérgenos alimentarios en pacientes del Servicio de Alergia del Hospital Universitario de la UANL, Monterrey
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2013)
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2013)
Efectos de la reforestación en la sensibilización al polen de árboles en habitantes de Nuevo León, México
por: Palma Gomez, Samuel, et al.
Publicado: (2014)
por: Palma Gomez, Samuel, et al.
Publicado: (2014)
Sensibilización a aeroalérgenos en pacientes adultos atendidos en el Servicio de Alergia del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" UANL.
por: Hernández Sánchez, Hilda, et al.
Publicado: (2013)
por: Hernández Sánchez, Hilda, et al.
Publicado: (2013)
Sensibilización a aeroalérgenos intradomiciliarios en pacientes pediátricos atendidos en el Servicio de Alergia del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González", UANL
por: Yáñez Pérez, Idalia Vanessa, et al.
Publicado: (2013)
por: Yáñez Pérez, Idalia Vanessa, et al.
Publicado: (2013)
Prevalencia de sensibilización a proteínas de la leche de vaca en niños con dermatitis atópica en un centro de referencia para la atención de enfermedades alérgicas
por: Rivero Arias, Dulce María
Publicado: (2016)
por: Rivero Arias, Dulce María
Publicado: (2016)
Prevalencia de sensibilización a proteínas de la leche de vaca en niños con dermatitis atópica en un centro de referencia para la atención de enfermedades alérgicas
por: Rivero Arias, Dulce María
Publicado: (2016)
por: Rivero Arias, Dulce María
Publicado: (2016)
Sensibilización a polen de platanus occidentalis y ricinus communis en pacientes con alergia respiratoria atendidos en el Servicio de Aleria del Hospital Universitarioa de Monterrey
por: Ramos Valencia, Lissette
Publicado: (2017)
por: Ramos Valencia, Lissette
Publicado: (2017)
Sensibilización a polen de platanus occidentalis y ricinus communis en pacientes con alergia respiratoria atendidos en el Servicio de Aleria del Hospital Universitarioa de Monterrey
por: Ramos Valencia, Lissette
Publicado: (2017)
por: Ramos Valencia, Lissette
Publicado: (2017)
Prevalencia de sensibilización al látex en alumnos de posgrado en Medicina, en un Hospital de tercer nivel de atención en el Noreste de México
por: Palma Gomez, Samuel
Publicado: (2015)
por: Palma Gomez, Samuel
Publicado: (2015)
Prevalencia de sensibilización al látex en alumnos de posgrado en Medicina, en un Hospital de tercer nivel de atención en el Noreste de México
por: Palma Gomez, Samuel
Publicado: (2015)
por: Palma Gomez, Samuel
Publicado: (2015)
Calidad de vida y sensibilización alérgica en una muestra mexicana de niños y adolescentes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad
por: Aguilera Barragan, Marcela
Publicado: (2022)
por: Aguilera Barragan, Marcela
Publicado: (2022)
Calidad de vida y sensibilización alérgica en una muestra mexicana de niños y adolescentes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad
por: Aguilera Barragan, Marcela
Publicado: (2022)
por: Aguilera Barragan, Marcela
Publicado: (2022)
Perfil de sensibilización a alergenos en niños con dermatitis atópica atendidos en el Servicio de Alergología del Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México
por: Yong Rodríguez, Adrián, et al.
Publicado: (2015)
por: Yong Rodríguez, Adrián, et al.
Publicado: (2015)
Funcionalidad con base a percepción visual en pacientes con esquizofrenia
por: Cañamar Decanini, Priscila
Publicado: (2023)
por: Cañamar Decanini, Priscila
Publicado: (2023)
Funcionalidad con base a percepción visual en pacientes con esquizofrenia
por: Cañamar Decanini, Priscila
Publicado: (2023)
por: Cañamar Decanini, Priscila
Publicado: (2023)
Evaluation Of Clinical Changes In Pediatric Patients With Atopic Dermatitis And Respiratory Allergy Receiving Allergen-specific Immunotherapy
por: Elizabeth de Lira Quezada, Cindy, et al.
Publicado: (2019)
por: Elizabeth de Lira Quezada, Cindy, et al.
Publicado: (2019)
Funcionamiento familiar y adicción al internet en estudiantes de medicina
por: Avilán Salas, Ricardo
Publicado: (2019)
por: Avilán Salas, Ricardo
Publicado: (2019)
Funcionamiento familiar y adicción al internet en estudiantes de medicina
por: Avilán Salas, Ricardo
Publicado: (2019)
por: Avilán Salas, Ricardo
Publicado: (2019)
Diseño de material didáctico para mejorar el aprendizaje de patología clínica veterinaria en estudiantes de licenciatura en medicina veterinaria en UPAEP
por: Álvarez Tamayo, Dora Ivonne, et al.
Publicado: (2021)
por: Álvarez Tamayo, Dora Ivonne, et al.
Publicado: (2021)
Prevalencia de ansiedad rasgo - estado en los estudiantes de medicina, previo a su internado rotatorio de pregrado
por: Moreno Bernal, Emmanuel
Publicado: (2017)
por: Moreno Bernal, Emmanuel
Publicado: (2017)
Prevalencia de ansiedad rasgo - estado en los estudiantes de medicina, previo a su internado rotatorio de pregrado
por: Moreno Bernal, Emmanuel
Publicado: (2017)
por: Moreno Bernal, Emmanuel
Publicado: (2017)
Salud psicosocial : perfil de los estudiantes de primer ingreso a la Facultad de Medicina y su impacto en el desempeño académico
por: Alcorta Garza, Adelina
Publicado: (2005)
por: Alcorta Garza, Adelina
Publicado: (2005)
Salud psicosocial : perfil de los estudiantes de primer ingreso a la Facultad de Medicina y su impacto en el desempeño académico
por: Alcorta Garza, Adelina
Publicado: (2005)
por: Alcorta Garza, Adelina
Publicado: (2005)
Expectativas del consumo de alcohol en estudiantes de nivel medio superior
por: Torres Alanís, Lucía Elena
Publicado: (2004)
por: Torres Alanís, Lucía Elena
Publicado: (2004)
PASSWORD: Estrategia para la detección oportuna y prevención de enfermedades en estudiantes de medicina
por: Velásquez Palacios, Carlos Josué
Publicado: (2022)
por: Velásquez Palacios, Carlos Josué
Publicado: (2022)
Expectativas del consumo de alcohol en estudiantes de nivel medio superior
por: Torres Alanís, Lucía Elena
Publicado: (2004)
por: Torres Alanís, Lucía Elena
Publicado: (2004)
PASSWORD: Estrategia para la detección oportuna y prevención de enfermedades en estudiantes de medicina
por: Velásquez Palacios, Carlos Josué
Publicado: (2022)
por: Velásquez Palacios, Carlos Josué
Publicado: (2022)
Prevalencia del síndrome del estudiante de medicina en una facultad en México
por: Montelongo Rodríguez, Maricruz Juliana
Publicado: (2020)
por: Montelongo Rodríguez, Maricruz Juliana
Publicado: (2020)
Prevalencia del síndrome del estudiante de medicina en una facultad en México
por: Montelongo Rodríguez, Maricruz Juliana
Publicado: (2020)
por: Montelongo Rodríguez, Maricruz Juliana
Publicado: (2020)
Prevalencia de anemia en Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL
por: Corral Symes, Ruth, et al.
Publicado: (2018)
por: Corral Symes, Ruth, et al.
Publicado: (2018)
Alexitimia y su relación con el consumo de riesgo de alcohol en estudiantes universitarios
por: Villarreal Resendez, Carolina
Publicado: (2022)
por: Villarreal Resendez, Carolina
Publicado: (2022)
Alexitimia y su relación con el consumo de riesgo de alcohol en estudiantes universitarios
por: Villarreal Resendez, Carolina
Publicado: (2022)
por: Villarreal Resendez, Carolina
Publicado: (2022)
La disfunción diastólica del ventrículo izquierdo en pacientes con cirrosis hepática y su asociación con mortalidad después del trasplante hepático
por: González Martínez, Carlos Eugenio
Publicado: (2022)
por: González Martínez, Carlos Eugenio
Publicado: (2022)
La disfunción diastólica del ventrículo izquierdo en pacientes con cirrosis hepática y su asociación con mortalidad después del trasplante hepático
por: González Martínez, Carlos Eugenio
Publicado: (2022)
por: González Martínez, Carlos Eugenio
Publicado: (2022)
Malformaciones arteriovenosas trigonales
por: Garza Mercado, Román
Publicado: (1989)
por: Garza Mercado, Román
Publicado: (1989)
Malformaciones arteriovenosas trigonales
por: Garza Mercado, Román
Publicado: (1989)
por: Garza Mercado, Román
Publicado: (1989)
Ejemplares similares
-
Sensibilización a animales donméticos en estudiantes de veterinaria
por: Román Cañamar, David Eugenio
Publicado: (2019) -
Prevalencia de la alergia a la picadura de himenópteros en estudiantes de medicina veterinaria de la ciudad de Monterrey,
Nuevo León, México
por: Arias Cruz, Alfredo, et al.
Publicado: (2007) -
Prevalencia de sensibilización a hongos en pacientes con alergia respiratoria
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2016) -
Sensibilización al gato en pacientes con alergia respiratoria. Experiencia de una institución universitaria
por: Herrera Castro, Andarraya, et al.
Publicado: (2010) -
Sensibilización a alérgenos alimentarios en pacientes del Servicio de Alergia del Hospital Universitario de la UANL, Monterrey
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2013)