Sumario: | Antecedentes: El asma es una enfermedad crónica muy común. Su prevalencia
varía en el mundo pero más del 5% de la población mundial padece asma. El
asma mal controlada puede llevar a complicaciones maternas y fetales durante
el embarazo. A pesar del conocimiento de los riesgos del pobre control del asma
durante el embarazo y la necesidad de incrementar el tratamiento cuando esto
sea necesario, existe preocupación de que el abordaje y tratamiento del asma
durante el embarazo no sea el adecuado.
Objetivo: Determinar el conocimiento y adherencia por parte de los médicos de
primer contacto, ginecoobstetras y alergólogos a las guías de tratamiento del
asma durante el embarazo.
Material y métodos: Se distribuyó el cuestionario para ser contestado por los
médicos de primer contacto, ginecoobstetras y alergólogos. Posteriormente se
recolectaron los datos obtenidos de los cuestionarios y se realizó el análisis de
la información.
Resultados: Se incluyeron 400 cuestionarios en el estudio. Se realizó la
comparación de la variable de “recomendación de nivel de adherencia” entre los
7
alergólogos y cada uno de los otros grupos (médicos generales, médicos
familiares, ginecoobstetras) reportándose una diferencia significativa con una
P<.00001. Al comparar el resto de los grupos entre ellos no se encontraron
diferencias significativas.
Conclusiones: El estudio confirma que existe poca adherencia a las guías de
tratamiento del asma durante el embarazo por los médicos de primer contacto.
Se observó diferencia significativa entre los grupos de especialidades.
|