Valoración del volumen de sangrado posquirúrgico en pacientes con distopia genital, con y sin restitución del defecto previo al procedimiento
El prolapso de órganos pélvicos es una entidad en la cual uno o más de ellos desciende o se desplaza por la vagina en dirección caudal desde su posición anatómica. Se estima que hasta un 25% de las mujeres en edad adulta padecerán algún desorden del suelo pélvico y aproximadamente el 11% de las muje...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18080/1/DRA.%20NORMA%20ANGELICA%20GUERRERO%20BARRIENTOS.pdf |
Sumario: | El prolapso de órganos pélvicos es una entidad en la cual uno o más de ellos desciende o se desplaza por la vagina en dirección caudal desde su posición anatómica. Se estima que hasta un 25% de las mujeres en edad adulta padecerán algún desorden del suelo pélvico y aproximadamente el 11% de las mujeres en edad adulta serán sometidas a algún tratamiento quirúrgico para la corrección de la incontinencia urinaria o prolapso de órganos pélvicos, siendo la histerectomía vaginal el procedimiento más comúnmente empleado a nivel mundial en el tratamiento del prolapso uterino. La hemorragia intraoperatoria secundaria al tratamiento quirúrgico del prolapso genital es una complicación que dificulta la técnica quirúrgica, pudiendo comprometer la estabilidad del paciente. El objetivo del estudio es comparar la cuantificación de sangrado postoperatorio en pacientes sometidas a histerectomía vaginal con diagnóstico de prolapso uterino en quienes se realizó restitución del útero y posición de Trendelemburg previo a la cirugía contra pacientes de las mismas características sin restitución del útero ni posición de Trendelemburg. |
---|